DENBORA

Foros sobre fotografia.
Fecha actual Dom Jun 16, 2024 3:22 am

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema Responder al tema  [ 20 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Jue Abr 02, 2015 8:09 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Lun Feb 11, 2013 4:36 pm
Mensajes: 2363
¿Qué aconsejaríais a alguien que quiere su primera reflex? Mi duda está entre una Nikon D90 (cámara de aficionado avanzado "antigua") o una Nikon 3300 (cámara de iniciación último modelo). Electrónicamente y a nivel de sensor es mejor la segunda, pero a nivel de controles y accesos directos la primera. Si fuera para mi prefiero la D90 (me da mucha pereza tener que entrar al menú para cambiar cualquier cosa), pero recomendar algo tan antiguo frente a un sensor bastante superior...

Mi recomendación inicial fue una D7000, pero ahora mismo no he encontrado ninguna a tiro, y sí una D90 a mitad de precio que las 7000.

_________________
www.gaizkaballesteros.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue Abr 02, 2015 9:58 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mar Ene 03, 2012 6:04 pm
Mensajes: 6050
Yo tengo clara la respuesta y me pasa como a ti.

De hecho, cuando me preguntan y recomiendo (en mi caso, Canon, que es lo que conozco mejor) siempre pregunto: ¿qué es lo que quieres un juguete que te haga de todo o quieres aprender fotografía?

Trasladando los modelos a Canon, mi primera opción de recomendación es la 20D frente a una de 1100D… por ejemplo.

De segunda mano se compran por 100 euros, y como la D90, es un pedazo de cámara. Cámara que costaba sólo el cuerpo 1.200 euros.

Cuerpo de magnesio muy robusto, obturador para miles y miles de disparos, controles directos utilizables hasta con guantes, 1/8000, visor pentaprisma de verdad, sensor de 8 mb. (con una muy buena respuesta a ISO 1600) que es más que suficientes para hacer fotos…

No tiene muchas mejoras actuales, cierto. Pantalla pequeña, sin live-view, sin limpieza de sensor por ultrasonidos, no graba vídeo… y sobre todo no tiene casi nada de todo el software actual de reconocer sonrisas, geolocalizar la foto, marcarte el horizonte, y estilos de foto con efectos "guays"…

Y ahora de nuevo la pregunta… ¿qué es lo que queremos de la cámara?… y después… ¿cuánto tiempo queremos que nos dure? ¿queremos fiabilidad?

Para mí está muy clara… te gastas 100 euros… aprendes y después "ya sabiendo"… te compras lo que sabes que necesitas o quieres.


Y si sigo pensando… quizás no soy un ejemplo a tener en cuenta, pues (aun disponiendo de la 5D Mark II) sigo usando la betusta 5D de "solo" 12 mb., que tiene pantalla pequeña, sin live-view, sin limpieza de sensor por ultrasonidos, no graba vídeo… y sin nada de software actual …

Claro… yo solo hago fotos. Y disfruto haciendo las fotos… pero… ese es mi rollo, ni mejor ni peor.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue Abr 02, 2015 11:45 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mié Oct 05, 2011 10:58 am
Mensajes: 1011
Ubicación: Sestao
Pues opino como Javier.

Por un lado una d3300 nueva (entiendo) por otro lado una d90 (segunda mano???).

Si quiere probar yo me lanzaría a por la d90. Es una buena máquina de fotos. La d3300 por lo que he leído trae muchas "ayudas para principiantes. He visto alguna sony con esas ayudas, y no me convence...

Yo también saco de vez en cuando mi D40, y me sorprende cada vez más lo que se puede conseguir con ella...

Saludos.

_________________
Aqui suelo colgar algunas de mis fotos -------------------------->http://www.flickr.com/photos/davrod/


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue Abr 02, 2015 6:29 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mié Ene 11, 2012 7:48 pm
Mensajes: 3655
No hay que olvidar que la D 90 tiene posibilidad de AF con los objetivos antiguos "de rosca", y con la 3300 no sólo no enfocarán los AF a secas. Sobre la medición con los objetivos antiguos no estoy seguro si la D90 la tendría (la D80 no), pero si la tuviera sería una cosa interesante (si alguna vez piensa en utilizar esas cosas.

Sospecho que sensor, tratamiento del iso y resolución para recortar si se tienen buenas ópticas la 3300 va a ser mejor.

Así que toca sopesar las ventajas de una y de la otra.

_________________
www.fotoPlatino.com/fototito


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Abr 03, 2015 12:50 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Lun Feb 11, 2013 4:36 pm
Mensajes: 2363
Gracias a los 3. Al final les he buscado un D90 junto a un 50mm 1.8D. Seguramente les busque un 18-105mm, objetivo que está bastante bien de relación calidad-precio y les dará juego (empezar sólo con un fijo sería complicado).

_________________
www.gaizkaballesteros.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Abr 03, 2015 2:01 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mié Ene 11, 2012 7:48 pm
Mensajes: 3655
¿La 90 mide con las viejas glorias?

_________________
www.fotoPlatino.com/fototito


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Abr 03, 2015 3:17 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Lun Feb 11, 2013 4:36 pm
Mensajes: 2363
fototito escribió:
¿La 90 mide con las viejas glorias?


La D90 tiene motor de enfoque.

_________________
www.gaizkaballesteros.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Abr 03, 2015 5:09 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mar Ene 03, 2012 6:04 pm
Mensajes: 6050
Uhin escribió:
fototito escribió:
¿La 90 mide con las viejas glorias?


La D90 tiene motor de enfoque.

Creo que Fototito se refiere a la exposición :roll: los objetivos antiguos sin chip.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Abr 03, 2015 7:10 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Lun Feb 11, 2013 4:36 pm
Mensajes: 2363
Javier Lopez Fabian escribió:
Creo que Fototito se refiere a la exposición :roll: los objetivos antiguos sin chip.


Parece que no:

http://www.nikonistas.com/digital/foro/ ... pic=145156


Pero no creo que compren muchos objetivos anteriores a los AF/AF-D. Buen apunte de todas formas.

_________________
www.gaizkaballesteros.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Abr 03, 2015 9:59 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mié Oct 05, 2011 10:58 am
Mensajes: 1011
Ubicación: Sestao
Bueno, pero me imagino que en canon será parecido no???

Una cosa es el enfoque, y otra la medición????

Saludos.

_________________
Aqui suelo colgar algunas de mis fotos -------------------------->http://www.flickr.com/photos/davrod/


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Abr 04, 2015 7:18 am 
Desconectado
Señor promotor
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 24, 2008 8:20 pm
Mensajes: 5835
David escribió:
Bueno, pero me imagino que en canon será parecido no???

Una cosa es el enfoque, y otra la medición????

Saludos.


Por supuesto una cosa es enfocar y otra medir la luz. Pero no me consta que en ninguna camara CAnon digital haya ningun problema a este respecto. Ambas cosas vienen de serie.

Yo enfoco con el pulgar y disparo con el indice... supongo que no todas las camaras traer el tercer boton en la parte de atras para separar el enfoque... no se si es esto a lo que os referis... por que yo de Nikon... na de na.

_________________
Iñigo Escalante: Wes | Blok | Facebus | Flikers | 500pis

Disclaimer: Todo lo que diga en este foro es mi opinión personal y solo se me pueden pedir responsabilidades a mi, no a Denbora, ni a los moderadores.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Abr 04, 2015 9:23 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mar Ene 03, 2012 6:04 pm
Mensajes: 6050
Uhin escribió:
Parece que no:...
…¿qué?

¿Que no se refiere a la exposición?

¿Que no mide la luz conociendo la apertura a la que se encuentra el objetivo antiguo?

:roll: ¿A qué te refieres? … nos has dejado confusos, por lo menos a mí.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Abr 04, 2015 10:26 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mié Ene 11, 2012 7:48 pm
Mensajes: 3655
Al final lo he consultado en la red. La D90 tampoco mide con los objetivos no AF (excepto algunos de enfoque manual más modernos que sí incorporan chip).

Para usar los hierros habría que resignarse a tirar en manual sin medición o ponerles un chip Dandelion, con el que supongo que funcionarían más o menos bien y, eso sí, con medición.

_________________
www.fotoPlatino.com/fototito


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Abr 04, 2015 10:50 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mié Ene 11, 2012 7:48 pm
Mensajes: 3655
Una diferencia entre Nikon y Canon es que Canon empezó colocando el motor de enfoque en los objetivos, así cada uno llevaba el suyo, mientras Nikon tenía el motor de enfoque en la cámara y se transmitía el movimiento al objetivo por un mecanismo "de rosca" a través de la montura. Después empezaron a poner los motores de enfoque en los objetivos, eso sí, controlado por la cámara a través de los contactos de la montura, que han ido pasando desde los 5 iniciales a, por lo menos 10 actualmente. Las cámaras sencillas de ahora no tienen motor de enfoque, por lo que con los primeros objetivos AF tenemos que enfocar a mano.

Lo de la medición es otra película para contar en largo.
Para poder medir y encuadrar a plena apertura teníamos una leva en la cámara que se acoplaba a las famosas orejas de conejo de los objetivos Nikon. Había que hacer no sé qué operación para que la cámara supiera cuál era el diafragma máximo, lo que se hizo innecesario cuando se incorporó el sistema AI que lo hacía de modo automático. En estos objetivos el anillo de diafragmas lleva un resalte, más bien un rebaje que empuja una pestañita que tiene la cámara y según en qué posición la deje la cámara sabe cuántos pasos va a cerrar cuando disparemos.
Luego vino un avance que se llamó AIS, en el cuál el movimiento de la leva de la cámara que mantiene el objetivo abierto del todo y lo deja cerrar a la apertura seleccionada al disparar se hace proporcional a la apertura (en los AI esto no era así) y permitía que la cámara controlase la apertura, eran los inicios de la prioridad de velocidad y de los modos P. Para que la cámara supiera que el objetivo que estaba puesto era un AIS había un segundo pitorrillo en la montura de ésta y un rebaje en la del objetivo. Si el pitorro podía salir, el objetivo era AIS y permitía los modos S y P. En caso contrario sólo funcionaba en M y en A.

En la época del AF el chip le decía a la cámara cuáles eran el diafragma más abierto y cuántos pasos de diagragma había. Por otro lado, dejaron de ponerles a las cámaras los segundos pitorrillos, así que no distinguen objetivos AI de AIS.

En las cámaras digitales "buenas" siguió estando presente la pestaña que le dice a la cámara el diafragma seleccionado por el anillo y podían medir y disparar en modo M y A.

En las de "segunda división" no se puso esa pestaña, y sí otra que simplemente se pulsaba al poner el anillo en la mínima apertura. Así la cámara podía disparar en todos los modos, pero siempre con el anillo cerrado a tope y controlando el diafragma desde la cámara.

En estas cámaras no había un sistema que le dijera a la cámara qué diafragma estaba seleccionado en el anillo. Se podía pensar que le podían haber dejado para que tirase con el diafragma controlado por la cámara, siempre que el anillo estuviera en posición de cerrado a tope, pero la cámara no sabe cuántos pasos hay desde cerrado hasta abierto del todo. Además, si el objetivo no era AIS la apertura no habría sido la adecuada. Total, que decidieron que con todos los objetivos sin CPU no funcionase la medición y sólo se pudieran utilizar en modo manual.

Aquí se pueden ver fotos de estas cosas
https://support.nikonusa.com/app/answer ... ai-lens%3F

_________________
www.fotoPlatino.com/fototito


Última edición por fototito el Sab Abr 04, 2015 11:34 am, editado 2 veces en total

Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Abr 04, 2015 10:59 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mié Oct 05, 2011 10:58 am
Mensajes: 1011
Ubicación: Sestao
A ver... Hasta donde yo llego... La medición, tengo dos objetivos sin chip, la apertura se regula obviamente con sus anillos. Estos dos objetivos colocados en una D40, y en una D7000, no miden la luz, bueno, la cámara no mide la luz, con lo que expongo a ojimetro y corrijo.

Otra cosa es el enfoque... Que el objetivo tenga motor, que lo lleve el cuerpo...

Saludos.

_________________
Aqui suelo colgar algunas de mis fotos -------------------------->http://www.flickr.com/photos/davrod/


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 20 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com