Muy buenas a tod@s.
Refloto este tema porque veo que se habla de mi otra aficción, je, je, las linternas.
Veo que a la gente por aquí les gusta mucho las Led Lenser. Yo también tengo una, y de hecho, fué la primera que compré.... aunque si soy sincero, a dia de hoy ya no me la compraría, y nunca se la recomiendo a nadie por el simple motivo de que no vale lo que piden por ellas.... no porque la linterna sea mala.
Si alguien quiere un buen clon de Led Lenser, pero sin dejarse la herencia en el intento os recomiendo estas:
http://www.dx.com/es/p/pop-lite-t34-ha- ... 66ZJPl_uMMhttp://www.dx.com/es/p/pop-lite-t31-cre ... 66ZUvl_uMMAlgunas veces de da dolor de corazón ver el dinero que paga la gente por ciertas marcas, (sin que sea necesariamente Led Lenser....), por linternas de marca que sinceramente, son peores que muchas desconocidas chinas. Y el motivo es que la gente se olvida de que el 99% de las linternas led, están fabricadas en china.... incluidas las marcas premium super caras.
Podría estar escribiendo aqui páginas y páginas sobre este mundo tan curioso y amplio sobre las linternas, asi que, con vuestro permiso, voy a poner algunos enlaces al otro foro donde participo, ya que, está muy bien explicado, je, je.
Solo quiesiera dejar claro ciertos conceptos básicos sobre el mundo linternil antes de empezar a poner enlaces....
En primer lugar hay que diferenciar entre las linternas que usan baterias de litio recargables que ofrecen una gran autonomía, y que necesitan un cargador específico para dichas baterías.... y las linternas que usan pilas normales AA, AAA, ya sean recargables o de usar y reciclar...
Por otro lado es importante el tinte del led, (en el enlace que pongo más abajo sobre la linterna Convoy S2 podreis ver una tabla de tintes), ya que para fotografía podemos estar interesados en un clear white o bien en un neutral white..... y toda la carta de tientes que hay entre esos dos extremos....
Y por último, comentar los tipos de linternas en cuanto a su orientación de uso, y que serian:
- Lanzadoras: son las linternas que alcanzan una gran distancia a base de concentrar mucho el haz de luz, y que se suele emplear para labores de búsqueda/rescate, etc (son poco usables en fotografía)
- Inundadoras: son linternas que arrojan un haz de luz muy abierto, (de hasta unos180º), que según el modelo, puede ofrecer en el centro del haz de luz un poco de concentración, ofreciendo un buen compromiso entre lanzadora e inundadora.
- Zooming: son las linternas por las que comenzamos casi todos, y que tienen un efecto "wow" la primera vez que la vemos en acción, je, je. Este tipo de linternas tiene tantos detractores como fans, ya que aunque tienen su nicho de mercado, y cumplen perfectamente su función, también tienen ciertas limitaciones que mucha gente ve esas limitaciones como defectos insalvables. Me explico, en una zooming, con el zoom al máximo, conseguimos concentrar el haz de luz más que en una lanzadora.... y conseguimos también llegar muy lejos.... pero si tenemos justo al lado un lobo a 1 metro de nosotros en el monte con noche cerrada.... nos come fijo de un solo bocado, ya que
no se ve nada a los lados.
Y si dejamos el zoom al minimo, es decir dejamos que la linterna inunde al máximo, (también llamado flood), vemos muy bien a los lados y de frente.... pero solo hasta unos 5 metros aprox. dependiendo de la marca y modelo de la linterna.... osea que si tenemos de frente a unos 15 metros un lobos.... pues tambien nos come,
Evidente mente lo del lobo es solo un ejemplo jocoso para que se me entienda mas o menos lo que quiero decir, ya que las linternas pueden usarse perfectamente, y como ejemplo, diré que yo tengo como 3 o 4 diferentes, y para fotografía, la única pega que les suelo poner es que no es facil encontrar linternas zooming en versión de led neutral white.
Yo siempre suelo recomendar para los que empiezan una linterna económica, y con gran autonomía, (ya que la Led Lenser he dejado de usarla en fotografia por su corta autonomía de las pilas AAA), pero que use baterias de litio, como es la Convoy S2, de la que os pongo mi review más abajo.
Y ahora los enlaces:
Manual para recién llegados:
http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=4&t=1744 Aquí se puede ir aprendiendo como va este mundillo de las linternas
LINTERNAS RECOMENDADAS:
http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=71&t=5123 Aquí podemos encontrar una información muy valiosa de primera mano sobre la experiencia de muchas personas que han comprado y usan habitualmente estas linternas, y que nos dan garantías que son las mejores y más fiables en su categoría. Si no queremos complicarnos en elegir otras parecidas... con estas acertamos fijo.
Convoy S2;
http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=5819 Mi linterna favorita. Tengo 4 de estas. Una en clear white, y 3 en neutral white. Son una maravilla como veréis en la review.... y a precio de risa floja...
Mezcla de linterna y frontal de cabeza de puro flood, o inundadora brutal:
http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=4&t=7972 Este tipo de linternas es muy polivalente, ya que se puede usar como frontal en la cabeza, o como linterna de mano. También lleva un clip muy práctico para llevarla en el cinturón, o en el bolsillo de la camisa, o en una de las trevillas de la mochila.... y se la dedico especialmente a Alex, ya que en un comentario suyo decia que las linternas led que probó hace tiempo no le convencían porque no difuminaban bien la luz..... pues con esta se acabaron los problemas

Aquí he visto un enlace donde comprarla, aunque soy receloso por ser mucha pasta para el tema aduanas, vieniendo de donde viene...
http://www.ebay.com/itm/H602w-18650-XM- ... 233c722b24Una buena zooming con gran autonomia:
http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=5812 Esta es la zooming que más uso, tiene muchas horas de autonomía, y un modo de luz ultra bajo que la hace ideal para fotografia.
Otra buena zooming mas barata:
http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=4314Por último os pongo una comparativa de pesos pesados que realicé en el cargadero de Mioño, (las fotos están al final del post):
http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=5419Y esta es mi aportación al tema linternil, compañeros. Espero que os sea de utilidad, y no os haya aburrido...
