DENBORA

Foros sobre fotografia.
Fecha actual Mié May 14, 2025 2:49 pm

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema Responder al tema  [ 37 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3
Autor Mensaje
NotaPublicado: Vie May 21, 2010 12:33 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Lun Jul 27, 2009 4:29 am
Mensajes: 2203
Ubicación: Bilbao
tejeval escribió:
Jomo escribió:
¿Y para eso no vale con medir en puntual la zona de altas luces con el exposimetro como se ha hehco toda la vida y ya está? Facil y rapido.

Pero si partimos de la base que la camara subexpone entre dos y tres pasos (segun camaras) y tu ya estas sobreexponiendo esa medicion puntual, el histograma del jpg te dira mucho antes de quemarse que ya esta quemada. Con el uniwb puedes apurar al maximo (casi) es bastante mas fiable y si te dice que esta quemada (luminosidad o algun canal) seguramente que si que lo esta.
Nadie dice que sea imprescindible o vital, de hecho creo que es mas bien para ocasiones puntuales, pero sirve. Experimentando con el y viendo hasta donde puedes llegar, segun que ocasiones te ayudara a conocer mejor tu camara. Es una herramienta mas, que hay esta.
Todavia me pregunto porque suelo llevar el tripode en muchas ocasiones, si luego no lo uso, aun asi lo sigo llevando.


Lo del tripode lo llevas porque puede que lo necesites o no, porque mientras que otros por desconocimiento lo llevarian sol ode noche.... tu sabes que el tripode no solo es para la noche, es para efecto agua sedosa, para hacer efectos de quitar a la gente, para hacer multiexposiciones, hdr, barridos, panoramicas etc..... y como sabes eso por eso lo llevas.
Lo que seguro que no llevas es pilas, la pinza ni rotula de flash si no llevas flashes.

Bueno... respecto a que algunas camaras subexpone entre dos y tres pasos es como decir que que la mayoria de tripodes como son poco estables me compro uno de 20 kilos y asi lo soluciono.

En todo caso...dichas camaras tendrian que solucionar dicho problema con algun truco o con el uniwb o con el metodo que sea.... pero no podemso decir sin mas que algunas camaras subexponen.
Eso lo he oido mucho en las canon... pero he oido tantas cosas que no se que es cierto o que no y no por ello voy a pensar que mi d700 sobreespone 2 o 3 puntos.
tendria que hacer cada uno unas cuantas pruebas y hablar sobre la realidad no decier eso y ya todos con el miedo en el cuerpo.
Con sacar unas fotos de prueba lo ves rapido y sales de duda.... pero generalizar......

Pero partiendo de que tengas razón y en algunas camaras sobreexpongan 2 0 3 pasos de fabrica el uniwb no es la solución.
La solucion es entrar en el menu de la camara (repito menú) y corregir dicho defecto en un ajuste que tiene la camara en +2 o +3 y ya tienes solucionado el problema de ajuste de fabrica.

Otra cosa es que quieras pulir mas y (cosa que no domino) con el uniwb tengas un error de ev 0,5 mirando el histograma que es del jpg, entonces para no ter ningun error...... medicion puntual a altas luces y solucionado.....aunq si prefieres el uniwb (que no domino del tema y el saber no ocupa lugar pero si tiempo) veras las fotos en verde y tendrás que usar targeta gris antes para luego a la hora de procesar y quierer poner el balance de blancos real... no te lo inventes ¿merece la pena?

_________________
--Jose-- "NIKON"


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie May 21, 2010 1:03 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 09, 2006 11:10 am
Mensajes: 5646
Ubicación: Piedras B. - Barakaldo - Piedras B. (como los Alsas)
Pero si no he entendido mal lo único que haces con el uniWB es no aplicar ningún balance de blancos a la escena para no achicharrar ningún canal al hacerlo, pongamosss el rojo :mrgreen: .

Pues no me parece mala opción desde luego, no se si para ponerlo por defecto (porque hay que ser tikis mikis para andar pensando si con el balance vas a andar quemando el canal rojo), pero como opción está bien.

Saludos

_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!

www.axiermartinez.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie May 21, 2010 3:09 pm 
Desconectado
Master_of_the_universe
Master_of_the_universe
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 14, 2009 8:46 am
Mensajes: 620
O yo no le entendí bien a Guillermo (muy probable) o esta discusión se está desviando del problema fundamental. Aporto mi opinión sobre el por qué de ordenarle a la cámara que no haga ningún balance de blancos.
Cuando disparamos en raw (el padre), lo que nos interesa es el raw, pero es conveniente no olvidar que el raw no es un archivo de imagen (lo primero que dijo Kurtsik hace unos meses en el taller de dcraw) por lo que, por no poder, no se puede ni mostrar en la pantallita de la cámara.
Para compensar esta putada, todas las cámaras generan y adjuntan al raw un archivo jpg (el hijo). De esta forma, podemos ver én la pantalla algo "parecido" a lo que nos interesa. El problema es que si le pedimos a la cámara el histograma de ese archivo, nos muestra también el del hijo cuando nos debería mostrar el del padre.
Obligarle a la cámara a que no realice ningún balance de blancos tiene un objetivo fundamental que es: El histograma de este jpg se parecerá bastante más al del raw que el del jpg que la cámara hubiera generado por su cuenta. Tendremos por tanto al momento (importante para corregir una posible segunda toma de la misma escena) una información más fiable de cómo hemos expuesto.
Como todo en la vida, esta acción tiene algún inconveniente pero yo creo que es mucho lo que se gana y no tanto lo que se pierde. La pena es que, o mi cámara no me permite hacerlo o soy yo el que no tengo la menor idea de qué tengo que decirle para que lo haga.

_________________
http://entrefotosenredado.blogspot.com/
http://www.flickr.com/photos/jotace_emece/

La mejor de mis fotos es una que tengo por hacer


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie May 21, 2010 4:29 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 12, 2009 3:55 pm
Mensajes: 1175
Ubicación: Etxebarri
Guillermo Luijk escribió:
Jagoba escribió:
He probado a bajar el raw uniwb7d de la web de guillermo pero no me lo reconoce la cámara, así que he empleado el método rápido de su tutorial (quemar todos lo canales) para obtener el raw para el uniwb. Tengo la fotos en verde pero cuando quiero verificar con el dcraw 8.99 los factores multiplicadores me da este error al revelar: out of memory in main().

No estás usando la versión de DCRAW adecuada para tu sistema operativo (seguramente tienes Vista o W7 y estás usando una compilación no compatible con ellos). En la web de Manuel Llorens hay versiones para todos los SO. Yo me bajaría los compilados con MSVC, para 32 o 64 bits según tengas.

Salu2


Efectivameente Guillermo. He bajado lo que dices y ya va bien. Muchas gracias.

Por cierto he estado haciendo pruebas y he podido comprobar como con el uniwb se puede apurar más. He tirado la misma foto con balance y sin y efectivamente el balance engaña y los histogramas con los mismos parametros en manual varían. Con balance de la cámara anuncia más pixeles en luces altas.

_________________
http://www.flickr.com/photos/leungane/


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun May 24, 2010 9:58 am 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Abr 05, 2005 8:59 am
Mensajes: 2100
Ubicación: Alonsotegi
Aupa.

He leido ya varias veces en este post que nuestras camaras subexponen entre dos y tres puntos y pienso que a no ser que no haya entendido el contexto en el que esta dicha esa frase creo que no esta bien expresado y puede llevar a equivocos.
Nuestras camaras midas la luz donde midas y con el tipo de medicion que sea lo que hace es intentar llevar mas o menos esa luminosidad a los tonos medios de una gama tonal que estaria entre el blanco y el negro.

Un saludo
kravitz

_________________
Curiosidades leidas en Denbora (sacadas de contexto):
-Si está tirada a f:2, es porque quería desenfocar Castro... que de hecho está desenfocado.
-Los 4 puntos para la primera, la del Javi que no se ve casi la fuente con el círculo amarillo. Es la mejor sin duda. Porque no se la ve.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun May 24, 2010 12:22 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Lun Jul 27, 2009 4:29 am
Mensajes: 2203
Ubicación: Bilbao
kravitz escribió:
Aupa.

He leido ya varias veces en este post que nuestras camaras subexponen entre dos y tres puntos y pienso que a no ser que no haya entendido el contexto en el que esta dicha esa frase creo que no esta bien expresado y puede llevar a equivocos.
Nuestras camaras midas la luz donde midas y con el tipo de medicion que sea lo que hace es intentar llevar mas o menos esa luminosidad a los tonos medios de una gama tonal que estaria entre el blanco y el negro.

Un saludo
kravitz


Yo desconosco como funciona cada camara...... pero l oque tenemos que hacer es cada uno hacer pruebas con su camara para conocer así mejor su herramienta de trabajo.
Eso yo lo he oido muchas veces que lo hacen mucho más las canon lo se subexponer , igual que de saturar los rojos (he oido..cosa que nose si es cierta o no).
Pero si subexpone 2 pasos ya sea canon nikon o la marca que sea.....alguans camaras traen en el propio menú, una opcion para corregir dicho defecto y poner esa medición a "0" dodne tu estimes oportuno... vamos que se puede hacer un ajuste fino y asi ya te quedas mas tranquilo.
.

_________________
--Jose-- "NIKON"


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun May 24, 2010 10:47 pm 
Desconectado
Novato
Novato

Registrado: Sab Dic 26, 2009 9:46 pm
Mensajes: 10
Jomo escribió:
kravitz escribió:
Yo desconosco como funciona cada camara...... pero l oque tenemos que hacer es cada uno hacer pruebas con su camara para conocer así mejor su herramienta de trabajo.
Eso yo lo he oido muchas veces que lo hacen mucho más las canon lo se subexponer , igual que de saturar los rojos (he oido..cosa que nose si es cierta o no).
Pero si subexpone 2 pasos ya sea canon nikon o la marca que sea.....alguans camaras traen en el propio menú, una opcion para corregir dicho defecto y poner esa medición a "0" dodne tu estimes oportuno... vamos que se puede hacer un ajuste fino y asi ya te quedas mas tranquilo.


La cuestión es que decir que un determinado modelo de cámara tiende a subexponer o a sobreexponer, solo tiene sentido disparando en JPEG. Cuando disparamos en JPEG, la imagen obtenida ha de tener la exposición correcta. Si medimos con el fotómetro de la cámara un sujeto, hacemos la foto en JPEG atendiendo a la medición centrada del fotómetro, y el sujeto no tiene una exposición media (lo esperable de una cámara de fotos), entonces sí tiene sentido decir que esa cámara no expone bien (tiende a subexponer o a sobreexponer).

Pero disparando en RAW, esta discusión pierde el sentido. Cada cámara permitirá una determinada cantidad de pasos entre lo que mide su fotómetro y la saturación (en el taller vimos varias réflex que dejaban unos 3 pasos, y luego una G10 que no dejaba ni 2), y basta conocer cuántos son para actuar en consecuencia tanto en la captura como en el posterior revelado RAW. Si tengo una G10 y quiero disponer de 3 pasos de margen antes de quemar las luces, y sé que si hago caso a su fotómetro tendré algo menos de 2 pasos de margen, no tengo más que exponer compensando por -1 1/3 EV, y pasaré a disponer de 3 pasos de margen entre la medición y la saturación.

En mi 5D el margen es de 3 y pico pasos. Midiendo en puntual sobre las altas luces de esta escena:

Imagen

Se obtiene el siguiente histograma RAW:

Imagen

Como puede verse, podemos sobreexponer la medición puntual de la cámara en 3 pasos antes de empezar a perder información en el RAW.

En el taller la D700 de Carlos me mosqueó un poco porque dejó márgenes bastante diferentes midiendo sobre la pizarra blanca que sobre la mesa blanca, pero estoy convencido de que si repetimos las pruebas sobre superficies más adecuadas (la luminosidad debía ser uniforme, lo que no se cumplía en la mesa), se tendrían márgenes muy similares. Que no sea así sería sinónimo de que el fotómetro de la cámara funciona cada vez como le da la gana.

Salu2


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 37 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com