Es muy recomendable. Es igual que un lector de correo-e en el que, el lugar de correos, lees las noticias de los blogs o webs (periódicos,
el blog de Denbora, blog de cosas técnicas,
el blog de Denbora, aupatu,
el blog de Denbora, menéame,
el blog de Denbora, etc. ¡ah! y
el blog de Denbora que se me olvidaba).
Las noticias que no has leído las tienes marcada (con negrita por ejemplo); ves el título directamente; si te parece sugerente o si es de Denbora lo abres clikando; si te interesa mucho pinchas en el título y vas al origen de la noticia y ves todo.
Al principio te ahorra tiempo porque no tienes que rastrear todos los días todas tus webs favoritas, sólo vas a ellas si hay noticias nuevas y si no te ha valido con el resumen que lees en tu lector RSS. Luego ya no porque, como es tan cómodo, vas añadiendo feeds (enlaces a webs) y te puedes encuentrar con que tienes cientos o miles de noticias sin leer

.
Aunque no he usado otros y no puedo comparar (ya lo hacen otros) te recomiendo el lector de Google o Reader. Tendrás cuenta de gmail ¿no? Pues arriba hay una opción que pone Reader. Pincha y actívalo; añade feeds (añadir suscripción o algo así) y a leer... No hay que instalar nada; sólo hay que tener carnet de navegador.
Agur.