He encontrdo esto y me ha parecido interesante aunque no del todo correcto:
Los Diez Mandamientos Legales de la fotografía
1. Cualquier persona en un lugar público puede tomar fotos de lo que quiera. Lugares públicos incluyen parques, aceras, centros comerciales, etc. Centros comerciales? Sí. Aunque técnicamente son propiedad privada, estar abiertos al público hace que sean espacio público. 2. Si estás en propiedad pública, puedes hacer fotos de la propiedad privada. Si un edificio, por ejemplo, es visible desde la acera, es juego limpio. 3. Si estás en propiedad privada y se te pide no tomar fotografías, estás obligado a cumplir esa petición. Esto incluye las señalizaciones. 4. Los edificios gubernamentales “delicados” (bases militares, instalaciones nucleares) pueden prohibir las fotografías si se consideran una amenaza para la seguridad nacional. 5. Las personas pueden ser fotografiados si están en público (sin su consentimiento) a menos que ellos mismos se hayan aislado esperando un grado razonable de privacidad. Los niños que nadan en una fuente? Bien. Alguien que introduce su PIN en el cajero automático? No está bien. 6. Las siguientes situaciones pueden ser fotografiadas casi siempre de los lugares públicos, a pesar de la opinión popular: * Escenas de incendios y de accidentes, actividades delictivas * Puentes y otras obras de infraestructura, servicios de transporte (por ejemplo, aeropuertos) * Instalaciones industriales, sitios de Superfund * Servicios públicos, los edificios comerciales y residenciales * Niños, famosos, agentes del orden público * OVNIs, el Monstruo del Lago Ness, Chuck Norris 7. A pesar de que la “seguridad” se suele usar como razón para evitar que alguien haga fotos, raramente es válida. Tomar una foto de un objeto visible públicamente no significa terrorismo, ni tampoco infringir los secretos comerciales de una empresa. 8. No tienes que explicar la razón por la que tomas fotografías, ni estás obligado a identificarte (salvo cuando te lo solicite un agente de la policía) 9. Las fiestas privadas tienen derechos muy limitados para detenerte contra tu voluntad, y puedes emprender acciones legales contra ellas si te acosan (por intentar sacar fotos, se entiende). 10. Si alguien trata de confiscarte la cámara de fotos y/o de video, no debes dárselos. Si la toman por la fuerza o te amenazan, se les puede acusar de robo y coacción. Incluso los agentes de la ley necesitan una orden judicial.
_________________ ||--> galería <--||“Siempre pensé que las buenas ffotos son como las buenas bromas, si se tienen que explicar es que no eran tan buenas” – Anonymous
|