Alguno me ha preguntado cómo me lo monto para gestionar mis cuentas de correo de mi dominio personal, o la propia cuenta corporativa de denbora, desde cuentas de gmail (si soy googleadicto y ¿qué?). Yo asocio cada una de estas cuentas a una de gmail, y todas ellas (menos la principal) las reenvío a la mía personal (la principal) para centralizar así la lectura de los correos. Con leer la cuenta principal ya me entero de todo y si tengo que contestar a algo abro la cuenta correspondiente. En la cuenta principal, lógicamente voy borrando los redireccionados de las otras. Este sistema para la mayoría de los mortales que recibimos unos pocos correos al día creo que es bastante cómodo. Si recibes muchos y tienes que responderlos, pues no. En Firefox tenemos un plug-in estupendísmo,
Gmail Manager, para gestionar todas las cuentas. Bueno, va el rollo.
Como asociar cuentas de otros dominios en gmailSupongamos que tengo un dominio propio con una cuenta de correo,
micuenta@midominio.org, que quiero asociar a una cuenta de gmail,
micuenta.midominio@gmail.com.
Primero redirecciono los correos de
micuenta@midominio.org a
micuenta.midominio@gmail.com. Con esto ya recibo los correos de mi dominio. Falta poder enviar correos desde gmail con el nombre
micuenta@midominio.org. Para ello, entramos en
Configuración / Cuentas / Enviar mensaje como: seleccionar
Añadir otra dirección de correo electrónico: escribimos la dirección de correo que queremos asociar a la de gmail. Clicamos en
Paso siguiente. Para comprobar que la dirección que quieres asociar,
micuenta@midominio.org, es nuestra, gmail envía un correo a esa cuenta con un código de confirmación. Para eso, clico en
Enviar verificación. Como ya estaba redireccionada la cuenta, en el propio correo de gmail ya recibimos ese código en gmail. Como el proceso de asociar las cuentas de correo lo estamos haciendo en otra ventana del navegador (que se ha abierto automáticamente) en la ventana principal del navegador podemos leer ese correo y copiar el código. Volvemos al proceso de asociar las direcciones e introducimos el código y clicamos en
Verificar.
La cuenta ya está asociada. Ahora se puede configurar algunas cosas. Si nos hemos perdido, volvemos a
Configuración / Cuentas y vemos la cuenta (o las cuentas) que hemos asociado. Aquí podemos configurar dos cosas:
- Establecer como predeterminada una de las cuentas asociadas a la de gmail o la propia de gmail para cuando enviemos un correo.
- Cuando respondamos a un mensaje que nos han enviado, podemos hacerlo con la dirección de correo a la que nos han escrito, o bien desde la que hemos establecido como predeterminada.
En cualquier caso, cuando creamos un correo o contestamos a uno recibido, ahora nos aparecerá en el campo
De (remitente) un desplegable para cambiar a la cuenta que queramos. Solo hay que acordarse de cambiarlo... pero, bueno, lo normal es usar la predeterminada.
Esto de enviar desde una cuenta con otra identidad, ¿da problemas? Pues no, porque gmail lo hace bien, no hace nada "ilegal". En los protocolos de los mensajes hay dos campos, uno es el
from (desde) con el valor
micuenta@midominio.org, y otro es el
sender (remitente) con el valor
micuenta.midominio@gmail.com. De esta forma; los servidores saben quien lo envía realmente pero que lo envía de parte de otro, y eso es legal. ¿Qué pasa con quien lo recibe? Lo normal en los programas de correo es que aparezca solamente el valor en el campo
from y, solamente a veces (o si alguien lo busca expresamente entre las propiedades del correo), se ve el campo
sender, pero esto a nivel doméstico (no corporativo de una emrpesa) no debe ser mayor problema (bueno, queda mejor si el nombre de la cuenta de gmail se parece en algo al de mi dominio). Además, cuando el que reciba nuestro correo nos conteste, la dirección de correo que le aparecerá como destinatario es la del campo
from,
micuenta@midominio.org.
Para listillos: Si tienes control de DNS de tu propio dominio hay formas más elegantes de hacer esto. Pero eso, es para otro capítulo. La forma explicada es muy fácil de hacer porque solo es necesario que el gestor de correos de nuestro dominio tenga la opción de redireccionar los correos. Es más, con algunos contratos de dominio (con o sin hosting) se entregan infinitas (o muchas) direcciones de correo sin capacidad de albergar mensajes y que, precisamente, hay que redireccionar a otra cuenta de correo. El redireccionamiento de los correos, en muchos casos, lo puede realizar el propio usuario y, si no, el administrador del dominio podrá hacerlo en un par de minutos.
Como redireccionar desde algunos programas de correosEn yahoo:
Opciones / Acceso POP3 (desde otros programas) y reenvío: activar
Reenvío y escribir el correo al que se quiere redireccionar.
En gmail:
Configuración / Reenvío y correo POP/IMAP: activar
Reenviar una copia del correo entrante a, escribir el correo al que se quiere redireccionar y elegir
conservar la copia de Gmail en Recibidos (o elegir otra opción si se está seguro).
En hotmail: No se puede
