Juan! esas fotos no son mias e... ya me gustaría a mí! Las ha encontrado Aitor en una web.
No se si merece la pena que te lo explique por aqui, porque hay infinidad de formas para hacerlo... pero bueno hayá voy jaja
Yo lo que hacia antes era cerrar muchísimo el diafragma, para poder sacar las fotos a una velocidad de obturacion más baja, y dejar que se formaran las espumas. Pero claro, esto al mediodia no lo puedes hacer ni en broma, a no ser que tengas un filtro, porque las fotos se te queman.
Si está anocheciendo este sistema funciona bastante bien.
Para los atardeceres venden unos filtros que oscurecen gradualmente el cielo y el horizonte, hay bastantes posts en denbora con explicaciones, los cuales estoy buscando y ahora no encuentro.
Basicamente en el mercado tienes 3 tipos diferentes de degradados:
El
filtro de densidad neutra, que oscurece toda la toma.
http://www.digitaltoyshop.com/uploads/i ... ternd2.gifEl
filtro degradado, que oscurece más por arriba que por abajo.
http://www.fotologia.net/wp-content/upl ... 50x150.pngEl
filtro degradado inverso, que oscurece más en la zona del horizonte.
http://www.fotoaccesorios.com/WebRoot/S ... evGrad.jpgEsos 3 cristalitos te quitan de encima un monton de trabajo a la hora de realizar la foto.
Imaginate, sacando una foto a un atardecer, a contraluz... quieres hacer una toma de varios segundos para conseguir espumas, pero sabes que el cielo se te va a quemar. Pues pones el degradado inverso y el de densidad neutra, y todo solucionado: te quita unos cuantos pasos de luz en el cielo, y puedes exponer a tus anchas.
Y luego ya está el truco de Jomo, pero ahi le dejo a é que lo explique, que yo todavia ando un poco perdida.
