Aupa,
Yo
aquí ya conté lo que me pasó en el ayto. En resumen, el policia municipal, muy educado -todo hay que decir- pero surrealista. Pude sacar las fotos.
Pero el mismo día tuve problemas con los de seguridad del Megapark, en este caso ignorantes, brabucones, prepotentes, infantiles (cuatro contra mí sintiéndose los guardianes de la ley y el orden; no habían jugado suficientemente de niños a matar inocentes aborígenes de América) y sin recursos.
Hay qente que pretende resumir esto con las leyes del derecho a la intimidad, con las leyes de propiedad intelectual y con que si esto es mío, tu aquí dentro te comportas como yo quiera. Pero existen multitud de contradicciones, bajo mi punto de vista:
- Si con las ley de protección de la imagen no puedo sacar a un niño salvo que sea accesorio en la foto, ¿por qué aparecen mis hijos en las páginas de deporte escolar del Deia cuando van al monte? (Tranquilo Jose Sampedro que no te voy a denunciar). Tampoco son famosos (otra excepción según esa ley para quitarles el alma) y tampoco hemos firmado nada ni Amaia ni yo. Y no, no son accesorios, son el objeto central de la noticia y a color, para que se les vea bien.
- Según esa ley hace falta permiso escrito. Así que ya me estáis haciendo la pelota algunos de vosotros porque habéis publicado fotos de mis hijos. El día que me enfade... La SGAE dice más o menos, todo poseedor de elementos de grabación es un delincuente del cual tengo que resarcirme. Eso sí que es discutible. Pero ¿alguien duda de que todo poseedor de una cámara, es un delincuente porque ha sacado -seguro- al hijo de un amigo sin permiso firmado como dice la ley a la que se aferra alguno?
- En estos día veremos en las cadenas de TV, señoras estupendas con las tetas (se llaman así ¿no?) al aire con la disculpa de la playa. Jejejeje, ni son famosas, ni son accesorias a la noticia como dice la ley ni nada de nada; las sacan en primer plano, para que sus vecinos las reconozcan bien y ¿alguien duda de que la gran mayoría de ellas hacen eso en la playa pero no están dispuestas a salir en la tele?
- Como ya he preguntado en otras ocasiones ¿hasta qué punto se pueden prohibir cosas en un lugar particular? El uso y costumbres también es ley. ¿Algún empresario de un centro comercial se atreve a decirme que su centro no es un espacio lúdico? (nos invitan a permanecer todo el día, con compras, restaurantes, consumo de todo tipo...) y ¿no es de uso habitual y costumbre ya más que arraigada, la toma de fotografías en esos espacios o momentos? ¿Qué le diría el gerente del Megapark a un camarero de cualquier restaurante si éste le increpara por sacar fotos arguyendo que es su local y él pone las normas?
- Nuestro foro es un medio de comunicación. Para nosotros son noticias muuuuuuchas cosas del pueblo y de fuera de él ¿verdad?. Seremos cotillas... Las leyes convierten algo que sea noticia en publicable en los medios...
Me parece que, si no estamos en la cárcel todos, es porque hay más leyes que las que algunos pretenden utilizar de manera aislada y que, entre todas, efectivamente, se genera una gran zona de incertidumbre. Y quiero pensar que los que usamos un poco la cabecita no iremos muchas veces a la cárcel.
Yo he sacado fotos de actos políticos públicos y he evitado en centrarme en los niños o los he sacado acompañando a su responsable adulto y sin que se le viera la cara al niño. Pero también he sacado cientos de fotos a niños en otras actividades, por supuesto, no fotos que pudieran ser ofensivas para ellos. Y, además, las he circulado. Y la gente, o me lo ha agradecido, o ni lo uno ni lo otro (¡qué también hay muchos!) pero todavía no me han denunciado ¿Iré a la cárcel? ¿Si monto un taller de fotografía precisamente, me rebajarán la pena y saldré antes, o seré reincidente y será equivalente a cadena perpetua?
Agur,