Cuando lo ejecutas (después de instalarlo, claro) no se abre ninguna ventana, sino que te aparece una amanita (seta para urbanitas) en la que tienes que hacer doble click para que se abra la aplicación:
Mis recomendaciones (lo que no uso no explico):
Puedes hacer distintas
tareas de salvado, si cada una tiene distinta configuración. Cada tarea se ejecuta de forma independiente. Yo solo tengo una de mi directorio de datos donde están los proyectos.
Para
crear una(la) tarea: Tarea / Adicionar tarea:

La primera vez que hagas el respaldo, el "Tipo de respaldo" ponlo como "Completo".
EN CUANTO ACABE DE HACER EL PRIMER RESPALDO, CÁMBIALO A "INCREMENTAL", para que luego solo salve los modificados o nuevos. Bueno, está contrastado que, entre los que hemos superado la cuarentena, se produce una tasa de fallo de un 80%, por lo que a éste grupo se nos permite una segunda oportunidad.
"Usar la lógica de atributos" sirve para detectar los archivos modificados en los salvados incrementales. Para los carrozas: el atributo A del DOS de toda la vida. "Limpiar el atributo de archivo" es para que no siga pensando que está sin salvar... Es decir, con los dos activos, si el atributo A de un fichero está activo, el fichero se salva y seguidamente el atributo A se desactiva. ¿No lo has entendido? Da igual; tú haz caso y ya está.

Ventanita Fuente: pon todos los directorios que vayas a salvar ("Adicionar").
Ventanita Destino: pon el directorio donde vas a salvar ("Adicionar"). No sé para qué se pueden poner más, ni me importa.

Esto yo lo tengo en manual pero se puede programar cuándo o con qué frecuencia efectuar el salvado. Haciendo salvado incrementales, yo salvo todos los días porque es muy rápido. Seguro que está bien hacerlo programado pero entonce convendrá seleccionar, en Herramientas / Opciones, "Auto-inicio para el usuario actual. A los de más de cuarenta nos conviene manual para ejercitar la memoria.

Volvemos donde estábamos:

¿Tienes datos repetidos o datos que sabes que están en mil sitios, en internet, en el directorio de la unidad, en el ordenador del vecino, etc? Pues no hace falta que los salves; los puedes excluir en la ventanita de abajo.
No, no me he olvidadado de ninguna opción. Es que no las voy a explicar... ¿No te lo había dicho?
Y ya está. Para salvar, selecciona la(s) tarea(s) y pulsa ahí:

Repito: NO SE TE OLVIDE PONER "INCREMENTAL" DESPUÉS DEL PRIMER SALVADO.
Agur,