He visto el de decathlon en la tienda y, sin entender mucho, no me gusta. Aparte de que es un "muerto" que se pliega muy poco (como tengas que andar 1000 metros con eso, el equipo fotografico y algo más, la fauna del lugar oye tu resuello en 1 km. a la redonda), está pensado para cazadores. Las técnicas de camuflaje son las mismas que para los fotógrafos de naturaleza pero hay, desde mi punto de vista, una diferencia sustancial entre unos y otros. El cazador necesita camuflaje para que se le acerquen las piezas pero, una vez que las tiene cerca ya no le importa pasar desapercibido (su objetivo es dar muerte y con un arma de fuego solo va a tener una oportunidad). El fotógrafo necesita un camuflaje mejor porque le conviene que se acerque la fauna y que siga ahí todo el tiempo posible.
Si os interesa esta faceta de la fotografía, mirad la página de este hombre
http://www.javiermilla.es/index.htm. Tiene un apartado de camuflaje completísimo.
Cuando llegue la primavera a mí ya me gustaría hacer alguna incursión en este terreno tan especializado. Si alguien se anima podíamos ir preparando algo.