DENBORA

Foros sobre fotografia.
Fecha actual Vie Jul 04, 2025 10:15 pm

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Feliz Navidad
NotaPublicado: Vie Dic 24, 2010 9:08 am 
Desconectado
Master_of_the_universe
Master_of_the_universe
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 14, 2009 8:46 am
Mensajes: 620
Un dos por uno en el blog:
Felicitación + Briconsejo.
http://www.denbora.org/blog/?p=1119

_________________
http://entrefotosenredado.blogspot.com/
http://www.flickr.com/photos/jotace_emece/

La mejor de mis fotos es una que tengo por hacer


Última edición por Juan Carlos el Vie Feb 04, 2011 7:41 am, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Dic 24, 2010 12:21 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 21, 2003 10:52 am
Mensajes: 1803
:ok: Pues lo mismo digo ¡Feliz lo que toque!

_________________
Fernando


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Dic 25, 2010 11:04 am 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Abr 24, 2005 6:46 pm
Mensajes: 1185
Ubicación: barakaldo
Buenos consejos y lo mismo para todos :jaia:

_________________
http://www.flickr.com/photos/iluna1/


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Dic 25, 2010 4:25 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 09, 2006 11:10 am
Mensajes: 5646
Ubicación: Piedras B. - Barakaldo - Piedras B. (como los Alsas)
Pues eso, que celebréis lo que celebréis, felices fiestas para todos.

Un articulo muy guapo!!

Por cierto, tengo una duda existencial desde que vi estos bricos... ¿Donde coño se pone la cartulina? porque según leo y veo, entiendo que se pone delante del cristal a modo de filtro... pero joe, ¿la cartulina no tapa la lente frontal impidiendo que pase la imagen completa? no entiendo... soy el único que se lo pregunta?

Saludos.

_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!

www.axiermartinez.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Dic 25, 2010 5:59 pm 
Desconectado
Master_of_the_universe
Master_of_the_universe
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 14, 2009 8:46 am
Mensajes: 620
asiermar escribió:
pero joe, ¿la cartulina no tapa la lente frontal impidiendo que pase la imagen completa? no entiendo... soy el único que se lo pregunta?

Es más, he podido comprobar que funciona pero no sé cual es su fundamento científico.
Esta frase en el artículo es tu misma pregunta pero con otras palabras. No tengo ni p... idea de cómo puede funcionar semejante barbaridad. Pero funciona.

_________________
http://entrefotosenredado.blogspot.com/
http://www.flickr.com/photos/jotace_emece/

La mejor de mis fotos es una que tengo por hacer


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Dic 25, 2010 7:37 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 08, 2003 12:56 pm
Mensajes: 9650
Ubicación: San Bizente (Barakaldo)
Pues chicos, no es tan complicado :lol: (POr cierto buen aporte para el blog).

¿Qué ocurre cuando cerramos el diafragma? ¿Habéis mirado por el objetivo al cerrarlo? Se bloquea casi toda la superficie pero la imagen sigue "entrando", y según el número de laminillas que tenga y lo perfecto que sea el círculo que forman, así serán los puntos de luz fuera de foco (con diafragmas malillos el una forma geométrica bastante alejada del círculo).

Pues si en vez de, por ejemplo, un hexágono es una estrella, así serán los puntos feura de foco.

Todavía me acuerdo de un 800 catadióptrico que tuve. Como todos los catadióptricos tenía un digamos un cilindro de plástico macizo que atravesaba toda el objetivo por el centro y asomaba en la mitad de la lente frontal, y desde luego no "salía" en la foto. Eso sí los "arillos" que formaban los puntos fuera de foco eran de lo más curiosos.

Saludos

Alex

_________________
-------------------------
Alex Garai


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Dic 25, 2010 9:07 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 09, 2006 11:10 am
Mensajes: 5646
Ubicación: Piedras B. - Barakaldo - Piedras B. (como los Alsas)
Alex Garai escribió:
Pues chicos, no es tan complicado :lol: (POr cierto buen aporte para el blog).

¿Qué ocurre cuando cerramos el diafragma? ¿Habéis mirado por el objetivo al cerrarlo? Se bloquea casi toda la superficie pero la imagen sigue "entrando", y según el número de laminillas que tenga y lo perfecto que sea el círculo que forman, así serán los puntos de luz fuera de foco (con diafragmas malillos el una forma geométrica bastante alejada del círculo).

Pues si en vez de, por ejemplo, un hexágono es una estrella, así serán los puntos feura de foco.

Todavía me acuerdo de un 800 catadióptrico que tuve. Como todos los catadióptricos tenía un digamos un cilindro de plástico macizo que atravesaba toda el objetivo por el centro y asomaba en la mitad de la lente frontal, y desde luego no "salía" en la foto. Eso sí los "arillos" que formaban los puntos fuera de foco eran de lo más curiosos.

Saludos

Alex



Si coño, eso lo entiendo, pero el diafragma está en el centro del objetivo donde la luz se cruza pasando por ese pequeño agujerito (o grande) llamado diafragma.

Lo que yo no entiendo es como el poner una cartulina delante del objetivo, no se ve afectada la imagen. Es decir, es un filtro OPACO enroscado en un 50mm con una pequeña abertura con forma de estrella...

No se, si yo pongo el dedo en frente de mi objetivo, joder, veo el dedo, como es que no se ve la imagen con un viñeteado del copon de la baraja???

O eso solo lo podemos hacer con un 50mm??

_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!

www.axiermartinez.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Sab Dic 25, 2010 9:11 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 09, 2006 11:10 am
Mensajes: 5646
Ubicación: Piedras B. - Barakaldo - Piedras B. (como los Alsas)
...y en ese caso... ¿por qué no hacer una lente más pequeña y ahorrar en cristal?

mi no entender..

_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!

www.axiermartinez.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mar Dic 28, 2010 10:24 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mar Ene 18, 2005 7:26 pm
Mensajes: 1347
es el mismo esquema que la visión humana, existe un punto donde confluyen todos los haces con la imagen y que se proyecta en la retina, al fondo del ojo y que el cerebro interpreta de manera inteligente, en nuestro caso ese punto es el cristal delantero y la retina el sensor


asiermar escribió:
...y en ese caso... ¿por qué no hacer una lente más pequeña y ahorrar en cristal?


y si haces una lente más pequeña para que quieres un 2.8? :lol:

conseguirías desenfocar fondos? y que hay de la difracción? que calidad obtendrías? qué velocidad necesitarias para obtener una buena toma?


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mié Dic 29, 2010 12:10 am 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 09, 2006 11:10 am
Mensajes: 5646
Ubicación: Piedras B. - Barakaldo - Piedras B. (como los Alsas)
igor escribió:
es el mismo esquema que la visión humana, existe un punto donde confluyen todos los haces con la imagen y que se proyecta en la retina, al fondo del ojo y que el cerebro interpreta de manera inteligente, en nuestro caso ese punto es el cristal delantero y la retina el sensor


Me estas diciendo que el punto donde confluyen todos los haces de luz es la lente frontal?? en serio?? O tengo los conceptos erroneos, o no entiendo ni papa.

igor escribió:

y si haces una lente más pequeña para que quieres un 2.8? :lol:

conseguirías desenfocar fondos? y que hay de la difracción? que calidad obtendrías? qué velocidad necesitarias para obtener una buena toma?


A lo que me refiero yo es que si parte de la lente no trabaja (porque la imagen se ve igual aunque tapes parte del cristal), para que sirve? no la puedes ahorrar?

_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!

www.axiermartinez.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue Dic 30, 2010 12:10 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mar Ene 18, 2005 7:26 pm
Mensajes: 1347
asiermar escribió:
Me estas diciendo que el punto donde confluyen todos los haces de luz es la lente frontal?? en serio?? O tengo los conceptos erroneos, o no entiendo ni papa.


juraría que si, pero has conseguido hacerme dudar


asiermar escribió:
A lo que me refiero yo es que si parte de la lente no trabaja (porque la imagen se ve igual aunque tapes parte del cristal), para que sirve? no la puedes ahorrar?


pero en una toma con el diafragma abierto si que empleas el cristal, por eso los dosconochos tienen un diámetro mayor que los objetivos más "vulgares"


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue Dic 30, 2010 9:40 am 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 09, 2006 11:10 am
Mensajes: 5646
Ubicación: Piedras B. - Barakaldo - Piedras B. (como los Alsas)
igor escribió:

pero en una toma con el diafragma abierto si que empleas el cristal, por eso los dosconochos tienen un diámetro mayor que los objetivos más "vulgares"


Mmmm no se, ya te digo que no entiendo nada ehh, pero los desenfoques sacados con el objetivo del experimento (50mm 1.8) estan con el diafragma bien abierto, con lo que según tu teoría, el cristal sí debería estar haciendo alguna función, sin embargo en la foto no hay viñeteo... no entiendo, no entiendo... noooo..

_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!

www.axiermartinez.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue Dic 30, 2010 9:51 am 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 09, 2006 11:10 am
Mensajes: 5646
Ubicación: Piedras B. - Barakaldo - Piedras B. (como los Alsas)
Estos son los diagramas de rayos de un 85 y un 24mm fijo. Según la imagen, si tu plantas un filtro opaco en frente de la imagen, supuestamente algunos rayos, no pasarían al sensor no?

Alguien entiende por qué no se ve el dichoso cartón??

Imagen

_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!

www.axiermartinez.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue Dic 30, 2010 11:07 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 09, 2006 11:10 am
Mensajes: 5646
Ubicación: Piedras B. - Barakaldo - Piedras B. (como los Alsas)
No he hecho pruebas con el filtro como en el blog, pero si pongo el dedo en frente de mi 50 1.4... el dedo lo veo, lo he comprobado esta tarde..

Alguien puede aportar algo de luz?

_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!

www.axiermartinez.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Jue Dic 30, 2010 11:23 pm 
Desconectado
Master_of_the_universe
Master_of_the_universe
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 14, 2009 8:46 am
Mensajes: 620
No sé muy bien la geometría de los rayos de luz en el objetivo.
Lo que si te puedo decir es que la estrella no se ve a través del visor y que, la cartulina, reduce la entrada de luz 4 pasos.

_________________
http://entrefotosenredado.blogspot.com/
http://www.flickr.com/photos/jotace_emece/

La mejor de mis fotos es una que tengo por hacer


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com