ya lo comente hace tiempo en mi blog:
http://byesca.blogspot.com.es/2011/08/como-elegir-que-equipo-fotografico.htmlCito:
hace años que vivo un romance con los gorilla pod como trípodes y compañeros de viaje.
Todas mis fotos nocturnas y de atardeceres de mi galería de viajes están sacadas con él y también algunas importantes de interiores. Me resulta imprescindible para hacer fotos desde antes del atardecer y hasta una media hora o más después.
Empecé comprando la típica copia china de gorilla pod SRL por 10€. He de reconocer que con el tiempo se me han ido rompiendo y no me daban ya tanta confianza, sobre todo al usar zoom pesados como el 70-200 mm.
Lo he resuelto pasando al
Gorilla Pod Focus con el cual estoy aún más encantado que antes. Es un poco más de tamaño, un poco más de peso, y bastante más de precio, pero me quita de casi cualquier problema y me ofrece una robustez incluso con cualquier zoom, seguridad en cualquier circunstancia, agilidad durante la hora azul y practicidad, en general, de la que dependo en estas circunstancias y no cambiaría por nada.
Como pega, tienes que preocuparte de encontrar algo a una altura media para colocarlo para evitar estar tirado en el suelo o que no se noten esas perspectivas rasas desde el suelo. Buscad que siempre hay algo. Yo lo he llegado a colgar boca abajo de ramas o verticalmente en farolas sin ningún problema y con estabilidad para tomas de más de 15 segundos.
Solo llevo el trípode grande, un Manfrotto en viajes por España, Europa o en aquellos en los que me voy a mover con coche. Es mucho peso, unos 3 kg, mucho tamaño, no cabe bien en las maletas a no ser que le quitéis la rótula y luego es mucho incordio y peso de llevar con nosotros. La gran ventaja de llevarlo con nosotros es que siempre trabajaremos mejor por altura con él, que con los gorilla pod.
Creo que con un poco de creatividad y contrastándolo con el peso y volumen compensa pasarse al gorilla pod en grandes viajes.