Jomo escribió:
kurtsik escribió:
Jose, yo no soy profesor y ya puestos ni siquiera fotografo. El planteamiento que haces y tal y como lo haces me parece totalmente fuera de lugar.
Respecto a lo que dices espero ansioso las pruebas que lo demuestran.
Pues lo siento....si tengo las pruebas o fotos pero no las voy a publicar.
Iba a poner las pruebas-fotos pero como que nó.
No he tenido ni tiempo de subir las fotos que hicimos.... como para entrar en el juego.
De todas formas ¿porque los que decis que no estoy en lo cierto haceis vosotros las pruebas? Yo se desobra que en este caso estoy en lo cierto.
Las pruebas que demuestren lo contrario hacerla vosotros... no yo.
Pues no entiendo ese razonamiento...
Es como si yo ahora digo que tengo fotos que demuestran lo contrario pero no las voy a publicar porque me he enfadado. Ale, chincha.
A que jeugo te refieres cuando dices que no vas a entrar?? al de sostener una teoría que en parte es correcta??
Yo ya te he comentado que para ciertas circustancias estas en lo cierto. Es obvio que el diafragma y el ISO controlan la luz de fondo, ya he puesto un ejemplo antes.
Pero preguntalé por ejemplo a Esca como hizo en su sesión para el Duelo para que no se viese un fondo totalmente negro. Pues tuvo que subir el ISO.. sí, para que? para que le diera una velocidad ideal para dejar el fondo al gusto. Y cuando llegas a esa velocidad, lo más acertado es ir variandola para en función a cuanto quieres que se vea ese fondo sin interferir ni en la profundidad de campo ni en la cantidad de luz de fls en primer plano.
De todas formas, esto no es una competición para ver quien sabe más.. sino un foro donde todos aprendemos compartiendo y viendo fotos y pruebas de lso demás. Tomarte esto como un ataque personal es poco menos que curioso...
_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!
www.axiermartinez.com