DENBORA

Foros sobre fotografia.
Fecha actual Dom Jun 16, 2024 5:35 am

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Vie Mar 16, 2012 6:55 pm 
Desconectado
Gran maestro =8-)
Gran maestro =8-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 27, 2010 1:37 pm
Mensajes: 407
Ubicación: Basauri
Voy a tratarlo como formación, porque realmente no se donde se hubica mejor este post.

Hemos visto ejemplos de fotos robadas, pero curiosamente es mas grave el "robo de imagen" que el de una "obra".

Aunque he leido algo, ahora mismo no tengo claros los terminos en los que se pueden publicar fotos de gente, sin que tengamos los derechos de imagen para esa foto. Todos somos "amigos de" o quizas familia, pero eso no da derecho a publicar en un lugar publico (como este foro) una imagen de una persona (que sea perfectamente identificable).
Nadie nos puede prohibir el sacar una foto en la calle, incluso de una persona o menor, lo que no podemos es exhibirla o publicarla sin su consentimento (y por lo que he oido, mejor por escrito), con o sin animo de lucro.
Yo he realizado alguna sesion a amigos, y se puede apreciar que posa para mi, pero lo que no esta implicito es el uso que yo puedo hacer de esa foto. He oido casos de tiendas que han expuesto alguna foto en el escaparate y el cliente le obligo a quitarla (a una conocida hasta le dieron la foto a gran formato expuesta para evitar discutir).

No incluyo en este post las fotos de grupo y salida que realizamos ya que se puede considerar como reportaje de una actividad nuestra, pero incluso la gente ajena a la asociacion (primeros planos de robados), que yo mismo tambien realizo pero que de momento no publico, puede traernos algun problema economico.

A partir de esto quiero que alguien que tenga las cosas mas claras, opine o de su punto de vista.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Mar 16, 2012 7:30 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mar Ene 03, 2012 6:04 pm
Mensajes: 6050
Todo eso del derecho de imagen, es una realidad... pero... ¿dónde empiezan los problemas?

Si denigras a esa persona en una pose inadecuada o en alguna acción "privada".
Si te lucras, ganas dinero gracias a ella.
... esas cosas.

De todos los fotógrafos de bodas, en mi caso con los vídeos de boda... todos los que conozco (me incluyo) pedimos permiso a las parejas de novios para "exhibir" nuestros trabajos con su imagen. Tampoco conozco a ninguno que haya tenido problemas con eso... que pueden darse... no lo niego.

Por mi experiencia y por los que conozco, si han tenido un trabajo que les ha gustado, no ponen pegas.

Otra cosa, son causas ajenas posteriores, como divorcios repentinos o mal llevados que hacen que cualquiera de la pareja no quiera volver a ver la foto... hablando del caso específico de las bodas.

Si todos los que hacemos fotos, nos limitamos a nuestra madre, padre, hermana, novio,... estamos jo... riviados.

... mi opinión.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Mar 16, 2012 7:39 pm 
Desconectado
Señor promotor
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 24, 2008 8:20 pm
Mensajes: 5835
HOla Jose Benito,

me veo obligado a preguntar con mi mejor intencion:

¿Este post viene por que alguien ha puesto una foto tuya en el post del paseo por la ria y no te gusta? Me parece una buena foto como ya dije
Si no te parece bien, se lo dices a esa persona y si a ti te molesta, seguro que la quita.

Y si es por otro lado, pues nada, si alguien gana dinero con algo que no es suyo o no tiene permisos y es a costa de otros, pues esta claro que algo no esta bien.

_________________
Iñigo Escalante: Wes | Blok | Facebus | Flikers | 500pis

Disclaimer: Todo lo que diga en este foro es mi opinión personal y solo se me pueden pedir responsabilidades a mi, no a Denbora, ni a los moderadores.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Mar 16, 2012 9:06 pm 
Desconectado
Gran maestro =8-)
Gran maestro =8-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 27, 2010 1:37 pm
Mensajes: 407
Ubicación: Basauri
Que va esca, sali bien, tengo confianza con Iñaki, y me di cuenta perfectamente (mira la focal y el lugar). Estaba esperando a que se quitase del medio para luego tomar una foto.
El tema va por que tengo fotos que podria poner de trabajos, y no me la juego a quedar mal por poner aqui las imagenes. Si preguntas, no pasa nada, pero la gente cambia de opinion y es un pequeño riesgo, y mas si hay menores por medio. Esta claro que por tener aqui una foto (con nuestro caudal de visitas), no seria mucho lo que te puedan sangrar.

De lo que me cuenta Javier, no lo tengo claro, auq no sea lucrandose o denigrando, si esa persona el el motivo de la foto, y esa no quiere (o lo haces sin permiso) puede haber pegas.
Con personajes publicos hay mas manga ancha, y aun asi ganan juicios contra fotografos-prensa que la propia revista paga, ya que ganan mas publicando esa foto. Suele ocurrir cuando la toma forma parte de la vida privada y no de ningun acto publico. Tambien en este caso hay un animo de lucro claro.

El tema, es que puedes sacar fotos de vagabundos y hay mucha gente que las sube con todo su orgullo a sabiendas de que esa persona dificilmente lo sabra. Quede clarisimo que esta circunstancia no la comparto y no me expondria a nada que pueda violentar a nadie (ultimamente estoy pidiendo permiso verbal a cierta gente que me encuentro). Yo por ejemplo he sacado fotos en cementerios y por "respeto" no dejo que ningun nombre de nadie salga entero.

En cuanto a bodas, si sacas una buena foto de un invitado, y la publicas aqui, esta foto esta fuera de contexto y esa persona puede sentirse ofendida. Si esa foto, la enseñas a otros novios o la pones en tu album de muestra, no pasa nada entre otras cosas esa imagen esta en ese contexto (valga la rebuznancia), y ademas esa foto sigue estando en mi propiedad (si esta en internet, esa foto la puede poseer cualquiera). Os imaginais si algun listo la descarga y la pone en un anuncio de contactos?. Responsable, el que la ha sacado, luego vas tu y buscas al simpatico.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Vie Mar 16, 2012 9:38 pm 
Desconectado
Señor promotor
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 24, 2008 8:20 pm
Mensajes: 5835
Para mostrar esa clase de reportajes puedes usar la zona privada de altas luces como se ha hecho muchas veces en el pasado y sin problema.

:hiru:

_________________
Iñigo Escalante: Wes | Blok | Facebus | Flikers | 500pis

Disclaimer: Todo lo que diga en este foro es mi opinión personal y solo se me pueden pedir responsabilidades a mi, no a Denbora, ni a los moderadores.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mar Mar 20, 2012 8:31 pm 
Desconectado
Gran maestro =8-)
Gran maestro =8-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 27, 2010 1:37 pm
Mensajes: 407
Ubicación: Basauri
Lo que me comentas es una opcion, pero lo queria orientar (por tener conocimientos "legales") hacia donde estan los limites a la hora de exponer fotos de personas sin su consentimiento expreso (el famoso model release). No solo aqui, si no en una web o incluso exponerlas fisicamente. Ya no hablo solo de redes sociales, donde hay muchisimo descontrol, por mucho que solo sean accesibles a amigos de amigos.

Es dificil ponerse deacuerdo, pero habra alguna base legal para interpretar. Y si yo como fotografo (amateur o no) no lo se, mal voy, y sinceramente es un tema que me preocupa. Me tocara buscar informacion por internet.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mar Mar 20, 2012 9:02 pm 
Desconectado
Señor promotor
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 24, 2008 8:20 pm
Mensajes: 5835
Si pones una foto de alguien que se pueda reconocer sin su permiso te puede protestar.

Cuando subes a agencias o paginas de stock fotos de gente o de lugares privados te obligan a enviarles confirmación de que tienes los derechos...

_________________
Iñigo Escalante: Wes | Blok | Facebus | Flikers | 500pis

Disclaimer: Todo lo que diga en este foro es mi opinión personal y solo se me pueden pedir responsabilidades a mi, no a Denbora, ni a los moderadores.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mar Mar 20, 2012 9:28 pm 
Desconectado
Gran maestro =8-)
Gran maestro =8-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 27, 2010 1:37 pm
Mensajes: 407
Ubicación: Basauri
Hasta ahi perfecto, que permisos tenemos cuando exponemos una foto. Yo he sacado un monton a mucha gente y no tengo permiso de ninguno.
No es mi intencion poner la foto para que alguien proteste. Supongo que a pocos les molestaria, pero como me defiendo si algun dia me encuentro con algun amigo que me pide explicaciones? Tengo alguna base legal para hacerlo?

Me estoy poniendo en lo peor, pero donde esta lo legal y lo etico. Esta bien hacer algo y esperar a que nos digan que no? o por el contrario, que pasa si nos dicen que si y luego dicen que no.

Ya se como trabajan shutterstock fotolia y demas agencias, pero en ese caso hay que ser muy extricto, ya que el animo de lucro es claro.

Gracias Esca, eres el unico que lo intenta.

Por cierto, (hablo de buenas y sin querer molestar) te imaginas que en la foto que te han robado para realizar postales sale un familiar tuyo y le molesta?


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mar Mar 20, 2012 9:57 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Nov 20, 2003 2:34 am
Mensajes: 7470
Ubicación: Por estos lares
Este tema se ha tocado más veces por aquí, así que si buscas seguro que encuentras más información al respecto.

No te lo puedo asegurar, pero me parece que si la foto es de una persona que es claramente la protagonista de la foto y no tienes su consentimiento te puede denunciar, pero si es una persona (no un/a menor, que estos están mucho más protegidos) y están de "relleno", o pasaban por allí, aunque se les identifique claramente, legalmente no pueden denunciarte. Pero no tengo base para afirmarlo, me suena de haberlo leído por aquí.

Luego están los que aún teniendo contrato firmado con autorización para poner las fotos en internet, te piden explicaciones de por que la has puesto y te piden que la quites... pero ese ya es otro tema....del que te podría contar..... :mrgreen:

Saludos:

_________________
Josune
______________________
Flickr
josunereoyo.com


"Competencia tiene quien compite. Quién disfruta tiene amigos." (M. Rubio)


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mar Mar 20, 2012 10:55 pm 
Desconectado
Gran maestro =8-)
Gran maestro =8-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue May 27, 2010 1:37 pm
Mensajes: 407
Ubicación: Basauri
Nada Josune , cuenta...

Un caso concreto puede ser que le hagas un estudio a un conocido (incluso sin cobrar) o al hijo de un amigo, y aprovechando esa cercania obtienes fotos mas o menos agradables. El tema es, las puedo poner en internet (en general, web personal, foros ....). Se entiende que hay buen rollo, pero en mi caso la experiencia es que hay gente mas reacea y otros que no les importa, pero cuando la ve publicada cambia de opinion (algo asi como los celos). Yo las quiero poner y enseñarlas, pero evitando consecuencias. Tambien me da palo preguntar por eso expresamente, ya que pueden creer que las va a ver todo dios y que es algo de la leche. En breve intentare que me firmen un consentimiento antes de hacer fotos, o no hacerlas (q para quedarse en mi hd, mejor en el de otro). Paso de hacer fotos mas o menos cuidadas para casi nada.

Una muestra de a lo que me refiero... (solo la primera tiene retoque, el resto tal cual del raw)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

AUNQUE TENGO LA CONFIANZA, LAS BORRARE EN UNOS DIAS.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mié Mar 21, 2012 12:29 am 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Nov 20, 2003 2:34 am
Mensajes: 7470
Ubicación: Por estos lares
Los menores tienen máxima protección según las leyes y esto es "cajón de madera de árbol", en todos los ámbitos y eso te lo puedo asegurar. Con lo que sin el consentimiento por escrito de sus tutores legales, te puedes meter en un buen lio, por mucho que digas que posaron para ti, que se ve que las fotos están hechas en un estudio, que se ve que eran consentidas... nanai... si no puedes demostrar por escrito que tienes autorización pasa usarlas tienes todas las de perder en un juicio.

Otra cosa es con los mayores de edad, donde es mucho más suave la ley.

Saludos:

_________________
Josune
______________________
Flickr
josunereoyo.com


"Competencia tiene quien compite. Quién disfruta tiene amigos." (M. Rubio)


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mié Mar 21, 2012 8:29 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mié Oct 05, 2011 10:58 am
Mensajes: 1011
Ubicación: Sestao
Bueno, yo os voy a contar un caso curioso...
Se celebro la boda de un familiar, mas en concreto de mi hermano. A ella asistio como invitado un jugador de "balompie" profesional, ha jugado en la seleccion y hasta hace poco en un equipo extranjero.

No sabeis lo curioso que fue cuando le explicaron al fotografo contratado para la boda sobre la prohibicion de hacerle cualquier tipo de fotografia ya que tenia un contrato que regula sus derechos de imagen. Es mas, al explicarselo, lo mas significativo (al menos para mi), es que en caso de fotografiarle ( y se sobreentiende ) utilizar para cualquier cosa esas imagenes, no seria el el que denunciaria al fotografo, si no la empresa que gestionaba sus derechos.

No hay ninguna foto de esta persona durante la boda... bueno, alguna si, ya cuando la gente se tomo unas copas y empezo a hacerse fotos con el, del tipo aficcionado-exaltado... ;-)

A lo que voy, es que comentais las "trabas-problemas" sobre subir, mostrar fotos de menores o particulares y creo que se nos olvida la de personajes "famosos" con este tipo de contratos. Mas que nada lo digo por lo del reportaje de los "futboleros"...

Saludos a todos

_________________
Aqui suelo colgar algunas de mis fotos -------------------------->http://www.flickr.com/photos/davrod/


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mié Mar 21, 2012 8:57 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mar Ene 03, 2012 6:04 pm
Mensajes: 6050
David escribió:
No sabeis lo curioso que fue cuando le explicaron al fotografo contratado para la boda sobre la prohibicion de hacerle cualquier tipo de fotografia ya que tenia un contrato que regula sus derechos de imagen. Es mas, al explicarselo, lo mas significativo (al menos para mi), es que en caso de fotografiarle ( y se sobreentiende ) utilizar para cualquier cosa esas imagenes, no seria el el que denunciaria al fotografo, si no la empresa que gestionaba sus derechos.
El único problema que podía existir ahí... era si el fotógrafo hubiese querido utilizar esas imágenes para su propia publicidad: en su escaparate, en su web,... pero que aparezcan o no en el álbum de tu hermano, no hubiese repercutido ningún problema.

"O" que algún invitado "emocionado" las hubiese subido a su facebook, twitter,... y no sé hasta que punto, en una celebración privada...

...mi opinión.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mié Mar 21, 2012 6:20 pm 
Desconectado
Gran maestro =8-)
Gran maestro =8-)

Registrado: Mié Jun 27, 2007 6:56 pm
Mensajes: 519
Ubicación: Desubicado
Si quereis poneros a temblar...Está extraido del foro Caborian, q a su vez lo han extraido del Facebook de "Stop Clausulas Abusivas a los fotografos".

Es un texto largo, pero merece mucho la pena para darse cuenta de q hay q andarse con mucho ojo y no andar a la ligera con ciertos temas.



"La fotógrafa Mónica Carvajal nos cuenta su caso de una demanda judicial De Lourdes Ribas Galobardes en STOP CLAUSULAS ABUSIVAS A LOS FOTÓGRAFOS

Tengo 33 años y me dedico en exclusiva a la fotografía profesional desde hace 5. Con anterioridad estuve alternando la fotografía y el video con otros trabajos hasta hacerme con un equipo completo y algunos recursos económicos para dar el salto y dedicarme plenamente a la profesión. Empecé de una manera muy modesta, con mi pequeño portfolio en bodas, una web que cree yo misma y sobre todo muchas ganas. Al poco más de un año de iniciar la aventura y gracias al apoyo familiar conseguí tener mi propio estudio.

El local está situado en el barrio céntrico de una población que, a pesar de tener alrededor de 120.000 habitantes y encontrarse en la periferia de la segunda ciudad más poblada de España, conserva muchos rasgos de la vida de pueblo: la calle empedrada, el repicar de las campanas del ayuntamiento, los niños van y viene del colegio con sus padres a pie, la gente se conoce y saluda por la calle… Es algo que siempre he agradecido, trabajar con gente sencilla, cercana, que me saludan y siempre tienen una palabra amable conmigo cuando salgo a hacer recados por el barrio.

Así es como mi compañero y yo empezamos nuestro proyecto, con muchas ilusiones y también incertidumbre, ya que por aquel entonces lo de la crisis era más que una realidad. No obstante, pensamos que con esfuerzo y tesón de algún modo sacaríamos a flote el negocio. A pesar de que por estos lares el tema de la fotografía, especialmente a lo que se refiere a bodas, es un mundo de lo más oscuro, en los que las palabras “exclusiva”, “fotógrafo de la casa” y “canon” están a la orden del día, nosotros quisimos desmarcarnos por completo de todo eso. Si alguien ha venido al estudio es porque ha visto nuestro trabajo en el escaparate, o en la web o bien porque ha visto las fotografías que hemos hecho a algún familiar o amigo y le han gustado. Ante todo creemos que nuestro trabajo es nuestra mejor publicidad y nuestros clientes satisfechos nuestros mejores comerciales.

Así es como poco a poco hemos ido creciendo, no sin encontrarnos muchas dificultades: acondicionar el local para adecuarlo a las normativas, pagar impuestos y más impuestos, intentar dignificar la profesión de fotógrafo, convencer a la gente de que no todo el que tiene una cámara es fotógrafo, justificar porque cobramos 7 euros por una fotografía que saben que cuesta céntimos, hacer entender que no podemos grabar en la memoria USB todos los archivos de la sesión sin ningún tipo de coste… Y así hemos ido invirtiendo tiempo, energías y dinero para poder conseguir nuestro sueño: poder vivir de lo que nos gusta hacer.

Afortunadamente, todavía existen personas que reconocen el valor de una buena fotografía realizada en un estudio profesional. Tenemos clientes con los que hemos entablado una estrecha relación y que años tras año han traído a sus hijos al estudio. La mayoría de nuestros clientes se sienten orgullosos de mostrar lo guapos que han salido sus hijos en las fotografías que les hacemos. Es más nos piden que las pongamos en nuestros escaparates para que sus conocidos y familiares los vean. Incluso hemos tenido alguna pequeña “reprimenda” de algún padre por no haber colocado la foto de su hijo, al pensar que al no hacerlo y en cambio sí poner a algún compañero de clase era porque considerábamos que no era lo bastante guapo o no había salido lo suficientemente favorecido. Siempre era un tema que comentábamos de viva voz, dentro de este ambiente general de “buen rollo” y confianza nunca se me ocurrió hacer firmar una autorización escrita a los padres.

A principios del año pasado empezamos a preparar la campaña de comuniones. En nuestros escaparates hay dos espacios reservados para las campañas temporales de un tamaño de 76x1,80 cm cada uno. Además, en los otros espacios se exhiben otras fotografías, la mayoría de niños, a groso modo puede haber unas 30 ó 40. Colocamos sendos carteles. Ambos diferentes. En cada uno de ellos había una foto de un niño y otra de una niña de la temporada 2010. Además, pensamos que para darle el empujoncito que necesitaba el estudio para empezar a ser productivo había que hacer algo de publicidad. Fuimos a hablar con dos tiendas en las que venden trajes y vestidos de comunión y nos dijeron que no habría ningún problema en que dejáramos algunos folletos. Creamos dos panfletos distintos con fotografías de niños que habían comprado sus trajes allí. También decidimos potenciar la parte de internet, así que subimos la foto de unos carteles al facebook y actualizamos la web con composiciones de los álbumes del año anterior.

Prácticamente todos los niños que habían expuestos se pasaron por el estudio, se hicieron fotos junto al escaparate, avisaron a sus familiares y amigos, entraron a saludarnos y a expresar su gratitud.

A principios del mes de marzo, cuando la campaña llevaba expuesta unas 5 ó 6 semanas, recibimos un burofax. Era de los padres de uno de los niños que estaban en el escaparate. Su foto la había elegido por un criterio de lo más arbitrario, me gustó el contrate de colores que hacía su chaleco de color naranja con la trasera de color malva de la niña con la que compartía cartel. En el burofax me pedían la retirada en un plazo de 48 horas de todas las fotografías de su hijo del escaparate, los folletos e internet. Así mismo me pedían que les entregaran cualquier archivo fotográfico en el que apareciera su hijo, que borrara todas las fotografías de mis discos duros y que aún así se reservaban el derecho de demandarme judicialmente por lucrarme con la fotografía de su hijo así como por los daños y perjuicios que le había causado.

El leer aquel fax fue como si alguien me hubiera tirado un jarro de agua fría por la espalda. Yo nunca he querido perjudicar a ningún niño ni lucrarme a su costa. Simplemente promocionar mi trabajo de la única manera que sé: enseñando lo que sé hacer. Obviamente, tras leer la carta lo primero que hicimos fue quitar todo tipo de fotografía de escaparate, web y fui a recuperar los folletos de las tiendas. En unas dos horas ya no había ninguna fotografía del niño en cuestión. Después empecé a investigar sobre la legislación específica en materia de derechos de imagen y derechos de autor. Entonces averigüé que siempre es necesario tener un consentimiento escrito y firmado para exhibir la imagen de cualquier persona, de nada sirven acuerdos verbales. Tras investigar y retirar todas las fotografías, contesté también via burofax ante todo pidiendo disculpas por las molestias que había podido causar, explicando que se trataba de un malentendido, que pensaba que era una cosa que habíamos tratado verbalmente el día de la entrega de su reportaje, que ya estaba todo retirado. También le indicaba que para evitar futuros malentendidos a partir de aquel momento iba a hacer firmar una autorización escrita antes de exponer ninguna fotografía. También le indicaba que en ningún caso les haría entrega de los archivos fotográficos, puesto que son parte de mi trabajo.

Pasado el susto inicial, pensé que la cosa no pasaría de ahí. Que todo había sido una jugada para conseguir los archivos en alta resolución. ¡Qué equivocada estaba! Unas semanas después me llegó una notificación del juzgado. Ante mi perplejidad los padres del niño me habían demandado por vía Civil reclamándome el pago de 30.000 euros por exhibir la fotografía de su hijo sin su permiso, por haberme lucrado a su costa y alegando supuestos daños morales y psicológicos. En el escrito, a parte de no aportar nada concreto sino conjeturas absurdas del tipo si algún pederasta ve la foto puede dedicarse a buscar a su hijo en los alrededores del estudio ( a pesar de vivir en otra población a más de un kilómetro del local), o que su hijo ya no quería ir sólo al colegio. La situación me parecía tan surrealista, tan rocambolesca… Tenía en mis manos aquella demanda sin saber qué hacer, que significaba ni qué pasos seguir. Me puse en contacto con la APF para saber si tenían algún tipo de asesoramiento legal. Me dieron el nombre de una abogada y enseguida contacté con ella. Me dijo que por el tipo de demanda estaba obligada a contratar un abogado y procurador para contestar. Que en caso de no hacerlo me declararían en rebeldía procesar y me podían condenar al pago de los 30.000 euros de manera automática. Me dijo que sus servicios me costarían unos 2100 euros. Tras hablar con ella contacté con otros dos abogados ajenos al tema de la imagen, uno me pidió 3000 euros y el otro 5000 euros. Así que sin comerlo ni beberlo sólo por contestar tendría que desembolsar más de 2000 euros, sin contar la posible condena.

Finalmente, opté por contratar los servicios de la abogada de la asociación de fotógrafos. Me dijo que antes de que venciera el plazo para contestar la demanda podríamos intentar pactar para no tener que ir a juicio. Investigó casos similares y vimos que las sentencias sobre la publicación de fotos de menores sin consentimiento rondaban los 3000 euros. Como sabía que algún tipo de indemnización le darían porque yo no tenía ningún tipo de papel firmado, parecía la opción más sensata. Resolver el asunto de manera civilizada. Obviamente mis recursos eran limitados así que le dije que negociara ofrecerles una cantidad de entre 1000 y 2000 euros que es lo que yo podía asumir y, según las sentencias que habíamos visto, bastante razonable.

El abogado de la parte contraria se negó en rotundo a negociar. Se limitó a decir que aquello era muy poco y se cerró en banda. Investigando en internet averigüe que se trata de un abogado que acepta para sus casos lo que se llama “cuota litis”, es decir, que cobra sus honorarios en función del dinero que saque de la demanda y en caso de desestimarse no cobra. Esta era una práctica expresamente prohibida por el colegio de abogados pero desde el 2008 está permitida. En ese momento entendí el porqué de pedir la desorbitada cantidad de 30000 euros y adornar la demanda con argumentos sucios, absurdos, victimistas y que nada tenían que ver con lo que había sucedido.

Al fracasar el intento de negociación, no quedó más remedio que contestar a la demanda y prepararme para ir a juicio. A parte de los argumentos que ya he explicado, para la defensa la abogada pensó que sería una buena baza si encontráramos en algún facebook alguna foto del niño. De esta manera desmontaríamos los argumentos de ese miedo irracional a que algún pederasta raptara a su hijo. Lamentablemente, no encontramos nada, pero si encontramos el perfil en facebook del hermano mayor del niño en cuestión. A él también lo conocía porque vino al estudio a hacerse algunas fotos con su hermano y a penas tenía 3 años más. El perfil era completamente público, es decir, no había que solicitar amistad para ver la información. Tenía publicado el nombre del colegio al que asistía, así como numerosas fotos con sus amigos. En una de ellas había un comentario de su madre, por lo que estaba al corriente de la existencia de la página y su contenido. Imprimimos toda la información y la presentamos como defensa. Como testigos presenté a dos clientas cuyas fotos de sus hijos estaban tanto en escaparate, como en folletos, como en internet y al repartidor del laboratorio con el que trabajo que estaba presente el día que llegó el burofax y vio como retiraba el cartel del escaparate y había recogido los folletos. Los tres testimonios fueron rechazados por el juez en la audiencia previa al juicio.

Llegó el día del juicio, 7 meses después de recibir la primera notificación del juzgado. Fue un momento tenso y nada agradable. Allí estaban los padres del niño con su despiadado abogado. Entramos en la sala y comenzó el juicio. Hubo intervenciones de los dos abogados, y nos interrogaron tanto a los padres como a mí. El discurso del abogado contrario fue de lo más grosero y agresivo. Incluso el juez tuvo que llamarle la atención. Alguna de sus frases fueron: “claro, alguien puede ver la foto y pude decir mira el marinerito, mira el marinerito…”. La intervención de la madre también fue de lo más inverosímil con lo que pedían. Dijo que se enteró de la existencia de las fotos porque una conocida le había dicho que había visto lo guapo que estaba su hijo en un papel de una tienda, días antes de enviar el burofax. A la pregunta de si su hijo había tenido que recibir algún tipo de tratamiento o ayuda psicológica dijo que no, que era simplemente que se sentía observado pero en casa se sentía seguro. A la pregunta de en calidad de que pedía 30000 euros, la respuesta fue simplemente “son para mi niño”. Yo me limité a contar los hechos tal cual habían sucedido, sin dramatizar ni mentir. Tras oir a todas las partes, la fiscalía de menores hizo una valoración final. Dijo que efectivamente se había vulnerado el derecho a la imagen propia del menor, pero que como en ningún caso quedaba acreditado ningún tipo de daño moral y yo había retirado todo cuando los padres lo pidieron, la indemnización no debía ser superior a 5000 euros.

Salí del juicio un poco descolocada por la cantidad que había mencionado la fiscal, ya que no pensaba que iba a ser tanto, pero vista la falta de argumentos de los demandantes pensé que había opción a que se redujera la cantidad. ¡Qué equivocada estaba! El día 2 de enero me llamó la abogada diciendo que no tenía buenas noticias. Había llegado la sentencia que me condenaba al pago de 10000 euros. Me dijo que la sentencia no tenía mucho sentido, porque aunque reconocía que no se había probado el daño moral estimaba que 5000 euros eran muy poco. De nuevo me quedé helada. Le pregunté por las opciones. Me dijo que cabía la posibilidad de presentar un recurso para apelar la sentencia. En ese caso tendría que desembolsar 1300 euros más en concepto de honorarios de abogado y procurador. La parte negativa es que a pesar de recurrir, la parte contraria podía pedir la ejecución provisional de la sentencia, lo que significaba pagar los 10000 euros o bien que embargaran todo lo posible para cubrir la condena.

Lo cierto es que la noticia llegó en el peor momento económico del estudio. El 2011 ha sido un año muy complicado, las bodas nos bajaron en picado, un 60% menos que el año anterior. Con algunas de esas bodas estábamos teniendo problemas para cobrar. Los estudios en general habían caído y en la campaña de navidad habían venido un 35% menos de clientes. Los números no salía por ningún lado, menos teniendo que pagar abogado y demás. La abogada me dijo que tenía que decidir si apelaba o no. Si decidía no apelar para no generar más gastos podía intentar negociar el pago con la parte contraria.

Me sentí tan hundida por la noticia. Hiciera lo que hiciera, todo pasaría por el pago de 10000 euros o bien la ejecución judicial de la sentencia con los consiguientes embargos y demás. Por tanto, pensé que lo mejor sería negociar y zanjar el asunto. Mi abogada se puso en contacto con el abogado contrario para tantear un poco. Le dijo que no pensaban recurrir y que en caso de que nosotros recurriéramos ellos pedirían la ejecución provisional de la sentencia. También le comentó mi situación, que no disponía de los 10000 euros, que no me negaba a pagar, pero que si podíamos hablar de pactar la forma de pago.

Mi abogada me llamó para contarme como había ido la conversación y me dijo que pensara alguna propuesta para ofrecerles. Yo le fui completamente sincera. Le conté la situación crítica del estudio, que no sabía como iba a afrontar los pagos del mes siguiente y que por el momento sólo podía ofrecerle una cantidad mensual simbólica de 50 euros. Su respuesta fue que antes de negociar nada agotáramos los plazos legales y así dejáramos pasar el tiempo.

En ese momento me sentí desesperada. No había ninguna figura legal a la que me pudiera acoger por el hecho de estar prácticamente en la ruina. En cuanto la sentencia fuera firme, si la parte contraria no aceptaba mi propuesta, empezaría un asedio hacia mi persona para embargarme cualquier dinero o bien para ser subastado y darle a los padres del niño el dinero hasta llegar a los 10000 euros. Empecé a darle vueltas al asunto. No podía creer que tuviera que pagar con los beneficios que el estudio me daba en prácticamente un año de trabajo a esas personas. Lo cierto es que no tengo propiedades, el coche será hasta dentro de 6 años del banco y en la cuenta del banco a penas hay dinero para pasar el mes. Así que en caso de embargo, no lograrían mucho. A lo sumo acabar con mi tranquilidad por tener la espada de Damocles del embargo sobre mí para mucho tiempo.

En ese momento decidí investigar en internet sobre las ejecuciones provisionales de sentencias. Googleando encontré un artículo sobre el asunto que un catedrático de derecho había escrito. Allí encontré, a 4 días de vencer el plazo para recurrir, algo de esperanza. En 2003 se introdujo una modificación de la ley de enjuiciamiento civil que textualmente dice “no procederá la ejecución provisional de los pronunciamientos de carácter indemnizatorio de las sentencias que declaren la vulneración de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”. Ese era mi caso. De ser cierto, podría recurrir sin que me obligaran a pagar los 10000 euros o entrar en el tema de los embargos. Llamé inmediatamente a la abogada para decírselo y para que comprobara si era cierto. Investigó en la ley y me dijo que así era pero que no obstante consultaría con la secretaria judicial para saber si en mi caso se aplicaría ya que muchas veces existen matices de palabras e interpretaciones de las leyes.

Aquel descubrimiento me animó mucho. Tendría un año más de margen, a parte de la oportunidad de que la audiencia provincial, compuesta por un tribunal de 3 jueces, revisara la sentencia y viera que aquella condena era totalmente desproporcionada. No obstante aquel pequeño alivio a durado poco, porque esta misma tarde la abogada me ha informado que tanto la secretaria judicial como el juez le habían dicho que en caso de apelar y la parte contraria pida la ejecución provisional de la sentencia será ejecutada puesto que se trata de una condena “pecuniaria”, cosa que no tengo ni idea de que es. Todo jerga jurídica para decir que van a saltarse ese artículo a la torera. Ante mi estupefacción la abogada como último recurso me ha dicho que iba a hablar con compañeros dedicados en exclusiva a temas de imagen para ver si los recursos de apelación de sentencias previas habían prosperado. Poco después me ha llamado para decirme que había hablado con un abogado especialista en este tipo de casos y que lleva asuntos de gente tan conocida como Javier Bardem, le han dicho que el artículo de la ley sobre la ejecución provisional de las sentencias que yo había descubierto era totalmente cierto y aplicable en mi caso y que no entendía al juez que me había tocado. Respecto al tema de recurrir sentencias no ha dado muchas esperanzas aunque hay que tener en cuenta que sus casos tratan de cuantías mayores y personajes famosos.

Así que vista toda la historia, esta tarde he tomado una determinación. Creo que se están cometiendo muchas injusticias conmigo. Es cierto que he cometido un error, puesto que no tenía la autorización firmada de los padres del niño. Pero tengo la conciencia bien tranquila porque sé que no he causado ningún daño a ese niño. Lo único que hay detrás de todo es el afán lucrativo de los padres que se han encontrado con un abogado sin escrúpulos. Por su parte, el juez ha sido totalmente injusto. Yo retiré las imágenes en el momento que se me pidió, no se trata de ninguna fotografía ofensiva, simplemente la foto del recordatorio que los padres repartieron entre los padres y amigos. No he divulgado ninguna información sobre el niño. No he montando una gran campaña publicitaria, solo he hecho unos folletos DIN-A5 en los que a parte de la foto de ese niño hay otras tres niñas. Se han impreso unos 300 repartidos en dos tiendas de barrio. El niño no recibió ningún tipo de insulto, broma o acoso por el hecho de que yo pusiera esa foto en el escaparate. El reportaje que contrató costó 300 euros en su día y los gastos de laboratorio y encuadernación rondan los 100 euros. Ni en toda la campaña de comuniones obtento un beneficio de 10000 euros, pero nadie se ha interesado en eso.

Como dice el dicho “de perdidos al río”. He decidido apelar a pesar de todo. Me sentiría muy mal que un caso que ha sido tratado de manera tan injusta sirviera de precedente. Además, sería ponérselo en bandeja a esa gente, habrían aprendido una manera muy sencilla de ganar dinero a costa de gente trabajadora.

Por el momento no puedo hacer más que esperar el resultado del recurso, que se estima en mínimo un año y sobre el asunto de la ejecución provisional de la condena de pagar 10000 euros a los padres del niño ya se verá. Si prospera e intentan embargarme algo por el momento se van a llevar poco, por no decir nada. Asumiré que por el momento no puedo tener cosas a mi nombre, y una vez la sentencia sea firme, si me condenan a pagar me plantearé como afrontarlo, esperado que el 2012 sea un año más próspero para el estudio.

Lo que si puedo hacer es divulgar mi caso para que sirva como ejemplo. Desgraciadamente lo que me ha sucedido me ha vuelto más desconfiada y recelosa con mis clientes. Lo único que puedo decir es que hay que cubrirse bien las espaldas, llevar un riguroso registro de autorizaciones escritas de todas aquellas imágenes que usemos en nuestros escaparates, webs, publicidad… La cara más negativa del asunto es el sentimiento desconfianza e indefensión total ante este tipo de situaciones injustas.

Afortunadamente, sigo contando con el apoyo de muchas personas, tanto clientes como comerciantes de la zona, personas que han sido coaccionadas por la madre del niño para que declararan en el juicio en mi contra y que, no sólo se han negado, sino que se han puesto a mi disposición por si tenía que firmar algo o bien acudir como testigos a donde hiciera falta.

Desgraciadamente, en estos momentos todo está en manos de eso que llaman “justicia”.

Mónica Carvajal
Fotógrafa"



Salud.

_________________
De lo demás no sabré, pero de fotografía ni puta idea.

Qu-Han-Dia


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Mié Mar 21, 2012 6:46 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 27, 2011 8:23 pm
Mensajes: 1238
Flipalo cuanto cabron hay suelto, esto es lol de siempre, depende con quien des, te pueden sacar hasta los higadillos.
Por eso siempre hay que hacer un contrato bien redactado, para que te lo firmen, por muy amigo que sea.

_________________
http://www.astrafotografia.com

https://www.facebook.com/tomas.sanchezlara.9


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com