fototito escribió:
Pues muchas linternas y unas que tengo en el salón. Todas dan una luz un poco verdosa.
Pero deduzco de tu pregunta que la respuesta es que no.
Puestos a preguntar. ¿Se puede regular la intensidad de luz en esas que nos enseñas? Creo que lo llaman ser "dimable".
Así como las luces de incandescentes tungsteno de toda la vida emiten un espectro de luz continuo (desde los infrarrojos hasta los ultravioletas) con una temperatura de color en torno a los 3.000ºK (las halógenas un poco más) … o las fluerescentes, que al contrario de las primeras, generan un espectro discontinuo (con picos de luminosidad en azules, rojos y sobre todo verdes, una especie de RGB) y dan esa dominante verde (las modernas están muy mejoradas, equilibradas… y hasta las hay de 5.500ºK para fotografía)…
Las luces led tienen la capacidad de generar luz en un espectro con una longitud de onda delimitada, ya sea azul, verde o rojo, que son las que han creado por motivos obvios.
Para la generación de la luz blanca mediante led hay 4 tipos (que yo conozca hasta donde escudriñé información por el tema de las luces de los conciertos que me estaban desesperando):
Pueden utilizarse leds simples con chips de luz azul + una cubierta de fósforo (amarillo) que genera el espectro continuo … y aquí, dependiendo del tipo de fósforo que le pongan, aporta el blanco cálido más o menos 3.000º K o blanco frío que da alrededor de 6.500º K.
Otros, apenas usados según leí por ineficiencia comparada, que tienen dos chips uno amarillo y otro azul (que serán las que aprecias con dominante verde… digo yo

)
Otra manera, son leds compuestos por tres chips, uno para cada color (rojo, ver y azul) . Estos además permiten modular la temperatura de color haciendo que los colores brillen más o menos… lo que sería un píxel del tele de toda la vida. Pero… no dan un espectro contínuo.
Y la última son led con chip para luz ultravioleta con tres tipos de fósforo (rojo, verde y azul), pero creo que no dan tanto rendimiento lumínico. Y también generan un espectro continuo.
Son dimables de dos modos… dependiendo de la corriente, si es continua o alterna. Con corriente continua todos son dimables. Con corriente alterna, tienen que tener un chip preparado para ello que no les haga bajar de tensión, porque sino, empiezan a parpedear hasta que se funden.
Hasta aquí me sé
