DENBORA

Foros sobre fotografia.
Fecha actual Dom May 11, 2025 3:05 am

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 12:20 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Dic 01, 2009 9:36 pm
Mensajes: 2096
Ubicación: Castro Urdiales
Pregunta:

Estaba en casa preparando para hacer unas fotos en interiores con flash y he preparado la camara y he dicho vamos a lo facil, prioridad a la apertura y el flash en TTL.

Me pongo a disparar y todas las fotos oscuras, el histograma lleno de la mitad para la izquierda.

Bueno, es facil, sera una escena dificil de medir, repito la foto con +1EV en el flash:

La Foto sale oscura.

+2EV en el propio flash:

La Foto sale oscura.

y poniendo +3EV en el propio flash:

= de oscura.

Dejo +3EV en el propio flash y pongo +1EV que es el maximo en la compensación del flash de la camara , en las fotos al verlas indica +4EV y la foto igual de oscura.

Pienso que Igual el flash no tiene potencia por la poca luz de la habitación y el angular usado (24mm), las pilas, yo que se :?: . Paso el flash de TTL a "A" y toda la foto quemada. Paso el flash a manual y al minimo de la potencia que es 1/128 la foto sale muy quemada.

¿como puedo hacer la foto bien expuesta?

he tirado con un 24mm en F2,8 y a 1/60 en prioridad a la apertura y con ISO200.

Si subo el ISO la foto empieza a verse mejor, pero si tengo flash de sobra, al minimo en 1/128 de potencia quemo la foto ¿por que no puedo sacar la foto un poquito mas clara al ISO minimo?

La camara es Nikon, no se si influye, pero por si acaso 8-) .

¿que hago mal?

Un saludo,

Carlos.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 1:37 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 27, 2011 8:23 pm
Mensajes: 1238
Que diafragma has usado :?: si has usado 2.8 mal ya que es demasiado abierto ten en cuenta que el flash se controla con los diafragmas deberías poner uno mas cerrado a mi forma de ver por todos los parámetros que has manejado, creo que te has liado demasiado.

_________________
http://www.astrafotografia.com

https://www.facebook.com/tomas.sanchezlara.9


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 2:25 pm 
Desconectado
Señor promotor
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jun 24, 2008 8:20 pm
Mensajes: 5843
EL primer error es tirar en casa a ISo 200 por mucho flash que tengas.

Yo podria directamente ISO 800 o 1600 segun tu camara. ASi se lo pones mucho mas facil al TTL y gastas menos pila y recarga mucho mas rapido.

Tu pregunta es buena.

ME tiro a pensar que estas intentando iluminar algo lejano por que si es algo cercano efectivamente tirando a 2,8 y 1/60 incluso de noche cerrada el flash algo tiene que iluminar.

Lo ideal es poner una ISO que te permita una velocidad de 1/100 o asi para congelar, y que el exposimetro ande cerca del 0 y tira en manual.

_________________
Iñigo Escalante: Wes | Blok | Facebus | Flikers | 500pis

Disclaimer: Todo lo que diga en este foro es mi opinión personal y solo se me pueden pedir responsabilidades a mi, no a Denbora, ni a los moderadores.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 2:26 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar May 09, 2006 11:10 am
Mensajes: 5646
Ubicación: Piedras B. - Barakaldo - Piedras B. (como los Alsas)
No se si he entendido bien la cronoligía de los succesos, pero bueno. Yo te comento como lo haría yo, y luego tu pruebas.

En una situación de poca luz y con flash sobre cámara (osea, cobra, nada de integrados). Lo primero sería poner el flas en ETTL sin compensar la exposición (ojo, hablo de la compensación del flash, no de el exposimetro de la cámara). La cámara la pondría en manual (nada de prioridades para tener control sobre el tiempo de exposición y que no se vaya a 0,5 segundos), date cuenta de que estaras en un entorno donde no hay contrastes excesivos entre luces y sombras (a no ser que andes apagando luces o apuntando a las ventanas).

Con el flash en ETTL a +0 y la cámara en manual el siguiente paso que yo daría sería seleccionar un diafragma, por lo general será un diafragma abierto porque si lo cierras obligas al flas a disparar más fuerte y lo que nos interesa es un equilibrio entre la luz natural y la aportada (por el flas). Yo pondría el diafragma en F4 o F2,8. Y por último, seleccionaría un ISO que me permita llevar la velocidad hasta 1/60 por lo menos. Si a ISO 1600, F2,8 y 1/60 te queda la foto con el fondo oscuro, significa que a 1/60 la luz ambiente aún no se registra, por lo que tendrías que diparar mas lento para hacerla visible (o abrir diafragma pero no tienes)... por lo tanto, tu decides, si prefieres subir hasta ISO 3200 y mantener 1/60 o bajar a 1/30 y mantener el ISO 1600... (es el exposimetro el que te va a chivar cuantos puntos te faltan para llegar a +0 en, que será el punto donde la luz ambiente es suficiente para verse sin flas)

Aquí hay un factor que no conocemos, que es la escena que manejas... pero por lo general en interiores, yo hago de esa forma... rara vez tengo que compensar el flash para aportar lulz al primer plano...

Ya me contarás..

Saludos.

_________________
Recorriendo el mundo con Katiuskas!!

www.axiermartinez.com


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 3:00 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Lun Jul 27, 2009 4:29 am
Mensajes: 2203
Ubicación: Bilbao
Pues si tienes que poner Iso 3200 casi que no hace falta ya el flash.

Cada uno dice una cosa distinta... uno abrir el diafragma... otro cerrarlo... yo nocomento nada porque tambien voy a decir otra opinión distinta y le vamos a liar.

Por cierto... ¿que flash has usado?

_________________
--Jose-- "NIKON"


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 5:37 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 08, 2003 12:56 pm
Mensajes: 9647
Ubicación: San Bizente (Barakaldo)
¿Estabas usando el flash incorporado en la cámara?

Si es así, te habías equivocado y en lugar de TTL lo tenías puesto en modo controlador?

Si no, no me cuadra nada con el hecho de que las siguientes pruebas te salieran quemadas.

Harían falta más datos para evaluar la situación (una foto, los exif de la toma, ...)

Saludos

Alex

_________________
-------------------------
Alex Garai


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 7:47 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mar Ene 03, 2012 6:04 pm
Mensajes: 6052
No soy de Nikon... pero como a Alex... no me cuadra nada. Me suena a que el flash no está trabajando en TTL... y voy más allá, parece que la cámara no reconociese el flash para manejarlo en cuestión de potencias/ángulos y sólo dispara en modo auto.

Yo revisaría contactos y esas cosas.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 7:53 pm 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Lun Jul 27, 2009 4:29 am
Mensajes: 2203
Ubicación: Bilbao
Esperemso que nso diga más datos si utilizo el incorporado.. si utilizó uno puesto encima de la cámara... que modelo de flash etc....

_________________
--Jose-- "NIKON"


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 10:00 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Dic 01, 2009 9:36 pm
Mensajes: 2096
Ubicación: Castro Urdiales
a ver si llegamos a algo que estoy supermosqueado/superdeprimido.

El flash usado es un flash exterior sobre la camara Nikon SB800. Creo que el integrado estaba configurado como en modo controlador, pero no lo estaba usando.

Esta tarde, despues de las pruebas en casa, intente hacer las fotos y el mismo resultado.

Esta foto con el flash SB800 en modo TTL (no TTL BL aunque tambien probé), puesto a 24mm y +3EV en el propio flash. Tambien estaba puesta la camara en +1EV de sobreesposición del flash, prioridad a la apertura f2,8 daba 1/60 con ISO200:

Imagen

Esta igual pero con ISO640 a f2,8 en prioridad a la apertura calculaba 1/125:

Imagen

Si quito el TTL y pongo el flash en A o en manual lo quemo todo, incluso con ISO200:

Imagen



Entendeis lo que quiero hacer ¿verdad?

¿Como se puede hacer una foto un poco mas clara que la primera que he puesto, pero al mismo ISO usando flash?

¿alguien sabe?

Yo creo que tengo algo jod*do, algo no mide bien.

La comunicación con el flash era buena (yo tambien estaba mosca con esto, recordarme que os cuente un dia una tragedia que tuve a cuenta de esto) lo se por que cuando movia la apertura del diafragma cambiaba la indicación de esta en el flash.

Un saludo,

Carlos.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 10:50 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Dic 01, 2009 9:36 pm
Mensajes: 2096
Ubicación: Castro Urdiales
astra escribió:
Que diafragma has usado :?: si has usado 2.8 mal ya que es demasiado abierto ten en cuenta que el flash se controla con los diafragmas deberías poner uno mas cerrado a mi forma de ver por todos los parámetros que has manejado, creo que te has liado demasiado.


O sea que f2,8 no es adecuado ?y tu crees que cerrando el diafragma la foto quedaria con mas luz?

No entiendo nada.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Dom Feb 26, 2012 11:01 pm 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 27, 2011 8:23 pm
Mensajes: 1238
cdemena escribió:
astra escribió:
Que diafragma has usado :?: si has usado 2.8 mal ya que es demasiado abierto ten en cuenta que el flash se controla con los diafragmas deberías poner uno mas cerrado a mi forma de ver por todos los parámetros que has manejado, creo que te has liado demasiado.


O sea que f2,8 no es adecuado ?y tu crees que cerrando el diafragma la foto quedaria con mas luz?

No entiendo nada.

No con mas luz no, pero si el problema es que la foto te sale quemada si, si la foto sale negra es obvio que no.

_________________
http://www.astrafotografia.com

https://www.facebook.com/tomas.sanchezlara.9


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun Feb 27, 2012 12:37 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Mar Ene 03, 2012 6:04 pm
Mensajes: 6052
A ver... por partes... y siento discrepar con el tema de las aperturas.

Primero de todo... "llámame tonto"... pero en las dos primeras no veo que haya disparo de flash por ningún lado: Vale, en los EXIF, marca que el flash fue disparado en modo "Compulsory flash mode", que no tengo ni repaj... de lo que es.

Pero el caso es que ni en las copas, ni en las gafas, ni en las botellas, ni en el cristal de la ventana, ni en los globos, ni las cáusticas de las copas, ni sombras, ni reflejo de techo iluminado, ... NI NADA. Como si no se hubiese sincronizado el disparo del flash con la apertura del obturador.

Sólo veo que hay reflejos de las luminarias del techo. Las cáusticas que provocan las copas con agua, sólo son las que provocan estas luminarias. Lo mismo en los reflejos de los globos y las sombras más o menos definidas que estos tienen.

La segunda está un poco más expuesta que la primera por el valor total de la exposición: medio paso

La primera está a 1/60 y la segunda a 1/125... lo que nos da un f/stop menos de luz... PERO el ISO de la primera es de 200 y el de la segunda 640... lo que nos da un f/stop y medio más de luz... ese medio es el que ha hecho que está un poco más iluminada.

Vamos con la tercera... al margen del quemazón, apreciamos las sombras definidas de silla, globos... Brillo en el cristal de la ventana, los globos, las botellas...

A partir de aquí:

¿Disparaste con flash directo en las 2 primeras? si la respuesta es sí, te aseguro que no sincronizó, porque ahí no hay luz directa por ningún lado.

¿Disparaste con flash rebotado hacia algún sitio en las 2 primeras? si la respuesta es sí, te aseguro que no sincronizó, porque ahí no hay indicios de luz en ninguna zona.


Por otro lado... olvídate de las aperturas, pues no tienen nada que ver... ninguna relación, que sean más o menos amplias para que el flash funcione adecuadamente. Me temo Astra, que estás en un error. Es un tema que me llevaría unas cuantas lineas... en otro momento.

Hasta aquí puedo leer.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun Feb 27, 2012 6:53 am 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Dic 01, 2009 9:36 pm
Mensajes: 2096
Ubicación: Castro Urdiales
Las 2 primeras tienen el flash rebotado al teclo, la quemada tiene el flash directo.

El flash si saltaba (creo) Yo creo que si no hubiera saltado no se veria nada, en la habitacion no habia mucha luz.

Empecemos por el principio:

Yo mido una escena y a 1/60 y f2,8 me da subexpuesta. Decido usar el flash exterior. Para no complicarme lo pongo en TTL ?bien hasta aqui? no tengo que tocar nada en la camara ?no?

Vale, tiro la primera foto y esta un poco subexpuesta. Por lo que sea al medir la camara ha calculado la escena subexpuesta. Bien, compenso el flash 3EV, solo el flash sin compensar la exposicion en general de la camara ?esto es correcto?


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun Feb 27, 2012 7:25 am 
Desconectado
:-)
:-)

Registrado: Lun Jul 27, 2009 4:29 am
Mensajes: 2203
Ubicación: Bilbao
Correcto.
Compensación en la cámara 0
Compensación en el botón del rayo (flash) en la cámara 0
Compensación en el flash (rebotando al techo) + 3 (lo que estimes oportuno)
Menú de la cámara... El flash no ponerlo en master...sino en TTL.... Miralo que esto es importante configurarlo. Encuentra lo en el menú de la cámara.
En el flash ponerlo en TTL (no TTL-BL).

Estaría bien que nos describieras o sacaras una foto de la pantalla display del sb800 aunque sea con el móvil ya que con eso podemos ver algún parámetro que has puesto mas y que puede que no caigas.

Si lo llevas a la reunión del martes... Te lo soluciono en 1 min.
Por aquí a ver si damos con ello :ok: pero son muchos parámetros a tener encuenta.

_________________
--Jose-- "NIKON"


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: Lun Feb 27, 2012 10:23 am 
Desconectado
:-)
:-)
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Dic 01, 2009 9:36 pm
Mensajes: 2096
Ubicación: Castro Urdiales
Jomo escribió:
Compensación en la cámara 0


Ok.

Jomo escribió:
Compensación en el botón del rayo (flash) en la cámara 0


Probe a 0, pero luego puse +1EV que es el maximo que permite mi camara.

Jomo escribió:
Compensación en el flash (rebotando al techo) + 3 (lo que estimes oportuno)


Ok.

Jomo escribió:
Menú de la cámara... El flash no ponerlo en master...sino en TTL.... Miralo que esto es importante configurarlo. Encuentra lo en el menú de la cámara.


Estaba puesto el flash integrado en Modo controlador. Pero no deberia importar ¿no?

De todas formas, luego puse "Flash integrado en TTL"

y las fotos salian parecidas de oscuras.

Jomo escribió:
En el flash ponerlo en TTL (no TTL-BL).


Ok.

Jomo escribió:
Si lo llevas a la reunión del martes... Te lo soluciono en 1 min.


Tienes cerveza pagada si me lo arreglas ... y lo entiendo !!! :ok:


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com