Ok, os pongo diferentes fotos que hice en las pruebas, y la original:
Guille en el mismo sitio mientras probábamos la luz ambiente:

Guille en el mismo sitio con el flash:

La foto original.

Javier Lopez Fabian escribió:
·Porque tú estás iluminada por dos lados y no por arriba. Cuando te metes en un bosque, entre árboles, la luz que llega es cenital, dejando sombras en ojos, barbilla y cuello, bajo el busto... Ahí (juraría) que hay dos fuentes principales de luz por los laterales, muy suaves... y "típicas" de las ventanas de estudio.
·Comentas que has iluminado con un flash a la izquierda. ¿dónde están las sombras definidas de ese flash? ¿dónde están los brillos que provoca el flash en la cara, brazos, nieve,...?
Creo que hay una diferencia más que notable en las dos primeras fotos, con y sin flash. Al poner el flash, desaparecen automáticamente esas sombras de la luz cenital de la que tú hablas, el flash se las come.
Javier Lopez Fabian escribió:
·Las temperaturas de color son totalmente dispares... no sólo donde supuestamente te "da" el flash que dices, también en tu zona oculta a ese flash. Tienes una coloración tungsteno, cuando la temperatura que parece que hay en ese lugar parece casi de 8000º
Repito que he utilizado un proceso cruzado a la hora de procesar la fotografía, las tonalidades originales desaparecen, pero siempre queda una diferencia entre las zonas más azuladas y las zonas más cálidas, lo puedes apreciar en la foto original. Mira mi cara, (Naranja) y mira mis pies, tiran más a morados.
A lo de la apertura y lo del viento que hace en el exterior no voy a contestar, porque parece que es decir por decir. Ya lo siento pero la foto no tiene ningún truco excepto lo que ya os he explicado, y el viento no tiene por que soplar las 24 horas del día...
Repito también que metí un pincel con nieve. Creo que no me dejo nada más.
Javier, me da la sensación de que intentas sonsacarme que la foto es una farsa, espero que solo sea una sensación y que haya aclarado tus dudas.