PSUCA escribió:
Buenas tomas Josune,
Bueno, vamos por partes, como para aprender es necesarío ser criticado y observar a los maestros, yo miro en internet las fotos de la noche blanca del resto de gente que había con cámaras, para ver si se me pega algo.
Creo que es bueno ver el trabajo de otras personas para ver como trabajan y para que nos sirvan de inspiración. Que no es lo mismo que
copiar la fotos que otros han hecho. Si ellos lo han hecho muy bien, nosotros no lo vamos a mejorar, así que mejor no intentarlo

. Creo que es mejor buscar nuestras propias fotos aunque nos suponga más esfuerzo.
PSUCA escribió:
Íbamos a la Par haciendo fotos pero desde sitios distintos.
Me gustan tus fotos por el ángulo y la perspectiva de la toma.
Mientras que las mías de Arriaga son disparadas desde enfrente y carecen de foco, las tuyas están perfectas... Yo peque de no querer subir Iso y use velocidad lenta, con lo cual salieron movidas.
Tu te alejaste mas y tu toma es mucho mejor.
Las mías del Ayuntamiento, son tiradas desde Abajo con la Family y todo el mogollón de Gente, y no tengo sitio para sacar el monumento e incluso lo tengo tumbado.
La tuya desde el otro lado perfecta.
Conviene ir a los lugares con tiempo y buscar los encuadres, si ya sé, con la familia es difícl

, moverse, buscar distintas opciones. Que se lo pregunten a Jesús que después de ir hasta el ayuntamiento le hice volver al otro lado del puente porque no me gustaba el encuadre jejeje, él tenía más angular pero yo con el 24-70 no me gustaba lo que veía. También llevaba el 12-24 pero sólo lo uso en caso de máxima necesidad porque me deforma mucho la imagen (aunque luego lo tuve que usar en el Arriaga).
Yo también empecé con el ISO bajo, pero en el momento que vi a la velocidad que se movían las luces, no me corté y a subirlo que para eso está, para "congelar" los dibujos de las luces había que usar un tiempo de exposición no demasiado lento o todo quedaría emborronado.
El problema del foco sería porque no fijaste el enfoque. Tenías que haber enfocado en automático y luego pasarlo a manual. Cuando hay poca luz, o como en ese caso la luz se mueve mucho, conviene hacerlo, así no se vuelve loca la máquina buscando constantemente el enfoque.
Un nivel de burbuja ayuda a que las fotos estén rectas y si hace falta un poco de postproducción para enderezar la foto.
PSUCA escribió:
Por otra parte, las diagonales del edificio de colores amarillo, rojo.... Yo saque el edificio .... JOLIN con el novato

.... Tu buscaste composición .
OJO... yo también busque pero no la vi... Me falto eso... OJO.
Y yo saque el puente entero y los alambres desde abajo... La de los alambres fue un desastre por mi velocidad lenta y el puente moviéndose con tanta gente pasando.
La tuya perfecta.
En fin... Como primera toma de contacto las mías pasables.
Bueno, siempre lo digo, las fotos de noche en ciudad se hacen en la hora azul, en el momento que el cielo se pone negro... la foto no vale nada. Fijate en nuestro gran maestro Esca, ¿Cuantas fotos tiene con el cielo negro? ninguna, y si me he equivocado seguro que será por poco

. Así que a partir del Arriaga no queda otra que buscar otros encuadres, y procurar meter el menor cielo posible. Ojo, que también hice la clásica foto del puente pero soy consciente de lo poco que valen.
https://www.flickr.com/photos/98322305@N00/sets/72157655051548102En cuanto a tus fotos he visto que has trabajado en manual, en situaciones como esta en que cambia tan rápida la cantidad de luz es un locura hacerlo así, mejor usar un modo semiautomático. la cámara va a cambiar más rápido que tú el tiempo o el diafragma
Nadie ha nacido sabiendo, pero poco a poco todos hemos ido aprendiendo
Uhin escribió:
PSUCA escribió:
Yo peque de no querer subir Iso y use velocidad lenta, con lo cual salieron movidas.
Josune, igual con los Exif ayudabas a PSUCA. Las velocidades de Josune también son lentas, la diferencia es utilizar o no trípode (además claro, del ojo de cada uno).
Mis fotos suelen llevar siempre los exif incrustados, así que no es difícil verlos. Me parece que es menos complicado bajarse una extensión para poder verlos (por ejemplo
exif viewer para firerox) que te sirve para todas las fotos que los lleven, que andar copiando y pegando todos los exif de cada foto

Saludos:
_________________
Josune
______________________
Flickrjosunereoyo.com"Competencia tiene quien compite. Quién disfruta tiene amigos." (M. Rubio)