Ante todo, quiero dar la bienvenida a los nuevos usuarios que han colgado foto en esta exposición y quiero animarles para que en próximas convocatorias hagan lo mismo. En esta ocasión hemos sido 11, si la comparamos con alguna anterior

, creo que está bien. Animo también a quienes no dan el paso de colgar una imagen, pero sí "ojean" el foro para que den ese paso que les falta y suban foto también. Cuantas más haya, cuantos más seamos, mejor. Si no, esto es un poco aburrido. Y después de esta parrafada, hablemos de las imágenes que hemos colgado.
Empiezo por la mía, porque fui el primero que subió foto, no por otro motivo. Aunque las fotos panorámicas en pantalla, así en pequeño, quedan bien, aún tengo que dar el paso y probar en soporte físico y a tamaño más considerable (como las que colgó Alex en la Sala de Exposiciones en la última Quincena

). Estoy en ello, pero era el primer intento con el CS.
En ocasiones, las reglas están para saltárselas y en este caso, creo que me las he saltado casi todas. La línea del horizonte se cayó, ¿verdad? Sin embargo, la intención era esa, precisamente.

Por supuesto, no usé trípode

, algo aconsejable para panorámicas, y utilicé 4 imágenes (descarté la quinta que continuaba por la izquierda porque no me convencía). El resultado, vosotros diréis. Para mi, bastante discreto. Pero reconozco que este verano, apenas hice paisajes

, así que esa era mi aportación.
La de Lourdes, (tengo alguna de ese sitio, pero ya le dije a ella que ésa me gustó más), es básicamente lo que aparecía en la foto. Unicamente le recorté un poco abajo, donde salían unas ramas que no decían nada. Pero el color azulado del cielo era el que había. (Y, Asier, sigue siendo un cielo de Castilla

). La composición creo que muy bien. Parece que las explicaciones sirven, ¿verdad? Por cierto, si alguna vez váis por ese alto del Tremedal (Avila), tened cuidado con las vacas
