Uhin escribió:
Yo creo que tener más no hace daño:

Pero yo pido algo que no existe por concepto. Tus necesidades sí. Tienes ya unas cuantas: la Canon R5, la Nikon Z7, Panasonic Lumix S1R,... por 3.000 y más.
Yo me refería a deseos que no estén en el mercado
Uhin escribió:
...sobre el precio, más que el de la cámara, el de los objetivos estaría bien que fuera más económico, y que se inventasen la montura definitiva, compartida por las principales marcas. Que los objetivos no te obliguen a casarte con la marca.
Ese no es solo tu deseo, creo que el de todos, pero los grandes no van a entrar a ese juego porque limitarían sus ventas.
Y los que lo están intentando, son los que quieren entrar a pelearles el mercado a los grandes. La Montura L la han creado el consorcio de empresas Sigma, Leica y Panasonic, con el fin que tú pides.
En un mercado saturado, los grandes fabricantes (Canon, Sony, Nikon) han tenido que inventar nuevas monturas para volver a generar necesidades de compra. Un ejemplo fue la marca de guitarras Gibson, que han muerto porque han hecho su trabajo de modo excelente; como sus guitarras son tan buenas, pasan de generación en generación, o entran en el mercado de segunda mano... pero como no se rompen y la gente no las tira, cada vez había más guitarras hasta que la fábrica de Gibson se ha quedado casi sin demanda y han tenido que cerrar.
Yo uso objetivos de hace 40 años. Son de una calidad muy elevada; muy robustos, duraderos (así como mi colección de objetivos L) y mientras no cambien mis necesidades seguiré con ellos, así creo que hasta que me muera en 15, 20 o 40 años.
Hoy he leído un artículo acerca del Leica Noctilux 75 mm. f:1.25... 10.000 euros

pues no tiene estabilizador óptico ¡Y ni siquiera tiene autofocus!

10.000 euros y sigue siendo lo mismo mismo que mis objetivos de hace 40 años.
Me gustaría ese mismo concepto en una cámara digital... y el caso es que tanto Zeiss (ZX1) como Leica (M10-R) lo tienen, pero jopé... a precios muy superiores a los de las mejores Canon, Sony, Nikon... parece que hay que ser rico para tener una cámara de concepto básico de calidad.
Vale, ya sé que puedo utilizar cualquiera de esas avanzadas cámaras en modo manual. Tener opciones de más no es sinónimo de tener que usarlos, pero todas esas mejoras traen consigo un incremento muy elevado de precio. Hasta Nikon hizo el intento hace unos añitos con la Df y también costaba 3.000 €.
Creo sinceramente que habría un porcentaje significativo de mercado de aficionados y profesionales que estarían encantados de poder acceder a una cámara robusta, de uso manual, con la tecnología actual... a precio razonable... no a 3.000 o más.
Por eso pensaba en el ejemplo de Godox, utilizando una montura como la de Canon EF tendría un mercado enorme de usuarios propietarios de objetivos Canon y quizás Canon aceptaría unos buenos royalties por los derechos de uso de su sistema de bayoneta que está destinada al destierro en los próximos años en favor de su nueva montura R.
Godox es un gigante también. Es alucinante cómo han aumentado su catálogo de productos en 4 años. Tienen la tecnología. Seguro que se podrían lanzar a fabricar cámaras, al fin, las cámaras hoy en día son todo electrónica. Sacar una cámara que tenga todo lo necesario, robusta, sin necesitar tener lo último o lo más de nada... pero a menos de 1.000.
Creo que se hincharían a vender, como están haciendo con los flashes. Si aplicamos una regla de tres en el precio de esa hipotética cámara tomando como referencia las diferencias de precio con los flashes de iguales características que los de marca... 800 euros.
En finsss

por desear que no quede.
