Uhin escribió:
¿Desde cuándo el valor de una foto radica en su complejidad técnica? ¿No es más importante el ojo del fotógrafo, el momento captado o lo que transmite la foto que el número de flashes utilizados, el equipo empleado o las horas de preparación o edición? Yo ya puedo caminar las mismas horas que él y por los mismos sitios que no voy a hacer esas fotos porque no las veo en el momento. Creo que tienen muchísimo mérito, me parece muy complicado tener el ojo así de entrenado y ser capaz de ver y hacer la foto tan rápido.
Yo no sé si estoy de acuerdo con eso. A priori le doy mucho valor a eso porque implica conocimiento y dificultad para conseguir ciertos resultados. Utilizar muchos flashes "bien" también es complejo y no lo hace un aficionado, y no lo hace alguien que no quiera molestarse en conseguir un resultado espectacular.
Yo también defiendo el estar atento y el perseverar a cazar las fotos. Pero no le doy más importancia a una que a la otra. Supongo que hay situaciones tan, tan afortunadas que por más que perseveres, tienes que tener la suerte de que pase algo importante o extraño y te pille con la cámara. Ese tipo de fotos que se hacen virales.
Al igual que hay fotos que por mucho que las prepares, muchas veces no te salen por falta de conocimientos, equipo, práctica... o todo a la vez.
Al fin... todo esto es un debate un poco estéril, aunque puede que ilustrativo. Lo importante es si una foto es buena o no. Y hay fotos buenas en todo tipo de disciplinas. Una foto buena gusta, te guste la disciplina concreta o no. Para todas las disciplinas igual. Todas. Ahí quiero llegar.
Si me la tienes que explicar... si me tengo que preguntar qué me cuenta... si no sé que es esa mancha delante de algo que parece una...
Una buena foto no necesita contrastes imposibles ni colores pasados. Una buena foto capta tu atención.
Uhin escribió:
¿Qué es la fotografía de calle? ... Yo la definiría como fotografía hecha en la calle que capta momentos espontáneos, sin posados
¿Podemos convenir entonces que las fotos espontáneas no preparadas hechas en el campo son "mountain photo" y las pilladas en la playa son "beach photo"? ...es broma. Es que creo que posado o capturado, al fin es fotografía, me da igual dónde. Y siempre he tenido esta pequeña guerra mental de pensar que la fotografía hecha en la calle quizás no es una disciplina por sí misma, yo no sé si merece que tenga esa distinción frente a otras hechas en otros exteriores. Me parece más foto de calle la de arquitectura que las fotos hechas de cosas que ocurren en la calle. Por ejemplo, la fotografía de paisaje; creo que todos tenemos en mente qué fotos pueden ser paisajes ¿verdad? Ahí no vemos gente cercana paseando, o detalles de árboles con formas curiosas, o una vaca con una rama que parece que está saliendo de la cabeza. No lo llamamos fotos de paisaje, son otra cosa.
Y claro, siempre que veo los ejemplos de fotografía de calle, pues... eso... gente anónima deambulando. O jugar, como en el primero de los ejemplos, con colores o lineas. Quizás es que me motiva la parte emocional de los seres vivos. Quizás la foto de calle más famosa de la historia sea la del beso del marinero y la enfermera en Nueva York del fotógrafo Alfred Einsnosequé (no me acuerdo) ...pues pasa algo digno de contar "el amor" ... no deambulan de aquí para allá, hay una historia: se reencontraban, la acosaba, se querían... a saber.
Lo sé, todo el planeta acordando lo que es foto de calle, perdón, street photography... y yo que me he caído de un pino pensando que no hay diferencia entre retratar a la humanidad o sus costumbres o sus consecuencias, se llama fotografía social, estén donde estén ante la cámara.
Cómo me jode ser tan rarito, la verdad.
Uhin escribió:
Me gusta que te gusten

Las buenas fotos, siempre
