Visitas guiadas gratuitas al poblado romano de Forua
La Diputación foral de Bizkaia lo pone en marcha hasta el 15 de septiembre
Permanecerá hasta el 15 de septiembre, un ciclo de visitas guiadas al poblado romano de Forua, coincidiendo con la nueva campaña de excavación del yacimiento. Estas visitas, totalmente gratuitas, estarán guiadas por los propios arqueólogos que están trabajando en el considerado como el "yacimiento de época romana más importante de Bizkaia "
Según han explicado desde la Diputación en un comunicado, las visitas arrancan mañana martes y serán el inicio de un ciclo de difusión que se realizará todos los martes, jueves y sábados a las 12:00 y 17:00 horas.
El pasado año, coincidiendo con los trabajos que se estaban llevando a cabo en la cercana Necrópolis de la Iglesia de Forua, se puso en marcha por vez primera una campaña de visitas. Dado el éxito de esta iniciativa, en esta ocasión se ha optado por mostrar también al público las labores de excavación.
Este yacimiento cuenta también con unas mesas informativas, instaladas por el Departamento de Cultura, con la finalidad de que el público visitante conozca los hitos más importantes que se han ido descubriendo sin necesidad de guías acompañantes. Ahora, y de forma excepcional, se va a tener la oportunidad de poder acceder al recinto mientras se desarrollan las labores de excavación.
Para poder acceder a ellas, y puesto que se trata de acceder y ver "in situ" las labores que se están realizando en esta nueva campaña de excavación de la mano de los propios arqueólogos, es necesario concertar cita previa llamando al teléfono del Museo Euskal Herria de Gernika: 94 625 54 51.
En Forua se encuentra el asentamiento de época romana más importante de Bizkaia . Su núcleo principal, localizado sobre la colina de Elejalde, está constituido por edificaciones aisladas distribuidas a lo largo de la ladera meridional de la colina y delimitadas por una cerca.
En el lugar alternaron los usos propios de un poblado agropecuario con la explotación metalúrgica y la práctica del comercio. Derivado del latino forum (mercado o lugar de comercio), el término Forua pondría en evidencia el papel de este asentamiento como punto de encuentro del doblamiento romano de su entorno y centro de intercambios comerciales.
(Fuente:El Correo)
|