Alex, te voy a dar caña

: cuando introduzcas textos en el ordenador no "escribas", "procesa". Porque ninguna de las acepciones recogidas en la RAE se adecúan literalmente a esa actividad. Aquí están:
escribir.
(Del lat. scribĕre).
1. tr. Representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie.
2. tr. Componer libros, discursos, etc. U. t. c. intr.
3. tr. Comunicar a alguien por escrito algo. U. t. c. intr.
4. tr. Trazar las notas y demás signos de la música.
5. prnl. Inscribirse en una lista de nombres para un fin.
6. prnl. Alistarse en algún cuerpo, como en la milicia, en una comunidad, congregación, etc.
Claro, que todos lo aceptamos porque hemos hecho evolucionar el significado a la realidad y aceptamos el ordenador como "papel u otra superficie". Pues a mí, me parece una similitud más clara la existente entre sensor y/o archivo con "placa o película fotográfica". Si pudiéramos resucitar a alguien fallecido hace cincuenta años, me resultaría más fácil enseñarle un sensor y decirle que el sensor es el equivalente a una placa, que decirle que esa cosa con teclas y una caja que emite luz es equivalente a un papel... Claro que es absurdo lo que digo, porque llevamos años asumiéndolo y cuando yo le digo a un compañero de trabajo o a mi padre con 85 años que estoy escribiendo un documento ambos saben que es en el ordenador, aunque hace 20 años habría tenido que especificar si es en papel o en ordenador.
Por tanto, prefiero hacer evolucionar con los tiempos una palabra existente y aprovecharla para el futuro de una manera concreta y apropiada, que usar otra que aún tiene menos relación por excesivamente genérica o, como suele pasar en otros casos, tomar la palabra inglesa o de un fabricante del producto.
Aunque no sé... ¿Que os parece Fotosopear?
