El sábado hubo que madrugar y a las nueve salimos de Santander con dirección al Embalse del Ebro, pero hicimos una parada en la Posada del Pas para recoger los bocadillos que serían nuestra comida.
Ya en el embalse del Ebro, lo primero fue visitar su Centro Ornitológico donde nos enseñaron como un pantano artificial se puede convertir un estupendo hábitat para las aves y una parada obligatoria para muchas especies migratorias.
Después de la teoría, vino la práctica, y bajo un sol más veraniego que primaveral,

dimos un paseo por el pantano

. Claro que, ya sabemos que los hombres y la mujeres no tenemos el mismo sentido de las medidas

, y para lo que algunos era un km. otros juraríamos que fueron cinco, pero bueno, eso son pequeñas apreciaciones

.
Con el pantano como fondo nos comimos los bocadillos y repusimos fuerzas.
Una parada en un bar para un café rápido

.
Seguidamente nos llevaron a Fontibre, al nacimiento del Ebro

. Acompañados de un guarda y un perro-yomepegoalosturistasquetienebocatas hicimos otro recorrido hasta un hayedo cercano. Algunos se quedaron por allí haciendo fotos y otros bajamos hasta el nacimiento del Ebro.

Ya al atardecer fuimos a la colonia de cigüeñas de Bustamante

. Creo que el conductor del autobús se “acordó” un poco nuestros familiares cercanos

, por tener que meterse por semejantes camino, pero bueno, mereció la pena ver a las cigüeñas

. Aquí ya veíamos que la niebla se nos iba a echar encima, y así fue, al cabo de tiempo todo se cubrió, pero nos dio tiempo acribillar a las cigüeñas.
Ya muy cansado fuimos al hotel donde cenamos y dormimos, pero no demasiado, que al día siguiente también hubo que madrugar.
El domingo amaneció lloviendo

, pero ¿qué importa un poco de lluvia para los denborianos?¿acaso no somos capaces de hacer buenas fotos en las peores condiciones? Vamos… que no se diga… -Qué somos de Bilbao, oye!!

Nos fuimos al hayedo de Castillo Pedroso

, y allí pasamos la mañana, entre gotas de agua, musgo

y alguna que otra descarga eléctrica de los “pastores”, porque en Cantabria son así de chulos, y en lugar de ponerlos por dentro de los vallados, los ponen por fuera, ¿será para que no nos acerquemos demasiado a los animales?
Bajamos al pueblo a comer, un café y unas fotos por el parque de Alceda y el río fue el remate del día.
Pues esto fue todo, muy resumido, llegamos muy cansados pero yo al menos como ya he dicho antes disfrute mucho.
Ahora ya sólo queda ir añadiendo fotos para documentar un poco la crónica, mañana intentaré subir alguna.
_________________
Josune
______________________
Flickrjosunereoyo.com"Competencia tiene quien compite. Quién disfruta tiene amigos." (M. Rubio)