Como ya dije anteriormente...... comprarse un calibrador y no tener conocimientos previos... es como comprarte una reflex sin tener ni idea y pensar que vas a hacer unas fotos chulisimas.
Para calibrar bien hay que tener unos conocimientos básicos.
Podría estár el calibrador mal (que seria muy raro).... o nosotros no saber calibrar.
Si quereis esta semana, me acerco un momento y recojo el calibrador. Compruebo si funciona bien o está mal, porque me parece una de las cosas más útites que un fotografo debe disponer.
Dentro de los calibradores, el que teneis es un colorimetro, que poco o nada tiene que ves con un calibrador con espectrofotómetro..... tampoco el precio

... pero si está estropeado.... recomendaria comprar un calibrador con espectómetro.
Respecto a que algunos usuarios han calibrado bien....o eso creen... para saber si han calibrado bien... hay que hacer una serie de pruebas o que te lo calibre alguien que sabe.
Asi a ojo... que me parece que está bien... no vale.
Si tenemos mal calibrado el monitor... vamos a ver lso colores mal, perdiendo el tiempo en el procesado de las fotos, para que luego a la hora de imprimir nos salga cosas distintas.
Aunque el tema de imprimir....seria otro tema, puesto que tambien hay que calibrar la impresora respecto a el papel que pongamos (perfil de impresora) y por cada papel distinto hay que hacer un perfil distinto.
Cuando imprimamos algo y veamos que el monitor y la impresora coinciden... es querra decir que hemos calibraod bien el monitor y la impresora... y tendremos el conjunto apropiado para poder trabajar.
Yo tengo calibrado el monitor, y el ploter para cada tipo de papel que imprimo... no veas el quebradero de cabeza y el tiempo que requiere... y eso dominando algo... si no dominas apenas.... lo puedes dejar por imposible.