No es mala idea lo de la arboleda, pero votaria por hacerlo con linternas, cada persona se encarga de un objeto fachada o zona, pero antes habria que estudiarlo y probar.
Tendriamos que fijarnos en la dominante de la luz ambiente, la potencia de cada fuente de luz, su temperatura de color y la posicion de cada persona para que no salga en la imagen final. Y todo eso sin hablar de los datos tecnicos de la foto y como nos sincronizamos por si cada persona tubiese que corregir su trabajo para la siguiente toma y para avisar del inicio de la misma.
Si alguien se lo va a tomar en serio, creo que lo mejor seria empezar a trabajar desde una foto nocturna existente para ver el terreno. Segun la gente que haya podremos ver el area a cubrir por cada participante (si los hubiera) y distribuir curro.
Rizando el rizo se pueden emplear iluminacion del coche en movimiento (despacio) y letras o figuritas a forma de firma en otro color (con laser en rojo en una pared). Emplear cerillas, luciernagas fogatas o dos piedras, lo dejaremos para otro dia.
Por supuesto el flash para algunos menesteres, pero con mucho ojo por que es mucha intensidad comparado con una linterna (vendra bien para congelar un gato o lo que nos encontremos).
Tambien voto por dejarlo para despues del verano. Anochece mucho antes y suele haber menos gente paseando por las noches y sobre todo porque al haber mas temperatura en verano y teniendo en cuenta que trabajaremos con largas exposiciones el sensor de la camara sufrira de calores (mas ruido en la toma si o si).
Dejar claro que lo foto sera del que la saque, pero que la misma pertenecera a denbora y acada uno de los participantes y figurar como tal, ya que estar jugando con la linternita es guay, pero hacerlo mucho tiempo requiere de un poco de paciencia y sera vital para el resultado.
P.D.: Seria el colmo que si hacemos fuego como dice Spiderbeto, viniesen los bomberos a fastidiarnos la foto.
