La verdad es que coincido con mis compañeros.
La experiencia fue
unica!!!!!.
Yo no habia estado nunca en Eibar, la sala era grande, yo creo que estabamos mas de 100 personas (10 filas de mas de 10 personas cada fila) en plan cine con un escenario. Breve presentación de los anfitriones y le dan la palabra a Tino, 8 horas (si 8 horas!!!!) despues salimos encantados. El curso era de 10h a 2pm y de 4pm a 8pm.
Yo conocía a Tino de nada, y para mi todo ha sido nuevo y muy enriquecedor.
En el Taller no se habló mas de 8 segundos de tecnica (si teneis interes os la transcribo luego

), era puramente filosofico/esistencial/iluminador/magistral. O sea, Tino te cuenta como lo ha hecho desde sus comienzos y te da consejos de lo que es la fotografia para él y como enfocarla (por cierto, muchas partes del discurso coincidian 100% con lo que contaba Isabel Diez en su Taller).
Sin animo de ser arrogante (solo es mi opinión) voy a intentar resumir el discurso de Tino (y ya os digo que ya he oido a varios fotografos profesionales contar algo parecido) en 3 ideas:
1La diferencia entre una foto muy bonita y un fotón que transcienda y sea universal es:
la historia que hay detras. Si trabajas con una idea, con un proyecto, con una historia que contar, el resultado siempre sera mejor que si vagas por el mejor sitio del mundo para hacer fotografias y te limitas a parar de vez en cuando y sacar una foto bonita sin entender quien es ese niño de mirada tan penetrante o ese edificio tan bonito.
Luego lo que hacia Tino, era poner ejemplos y ejemplos de algunos trabajos y de como actuó en esos diversos casos, nos conto lo que tenia en la cabeza cuando va a planificar un trabajo, algunos trucos cuando va de viaje, etc. un montón de anecdotas y consejos practicos.
2Una idea que ya hemos leido en este foro a otros compañeros otras veces

:
"Uno se hace fotografo en su casa" Lo ideal es hacer fotografias, en tu entorno para practicar tu tecnica y tener recursos para cuando vayas a otros sitios. Ademas, emocionalmente es mucho mas facil que conectes y tengas algo que contar del entorno que te rodea.
3Hay que perseverar con un objetivo claro en tu cabeza de lo que quieres conseguir. Tino se presento a una "entrevista" que hace National Geographic para captar fotografos en Europa y le dijeron que volviera un año despues y él volvio un año despues y le volvieron a decir que volviera el siguiente año. Hasta que la tercera vez, le dijeron que le probarian encargandole pequeños trabajos. Él no desistio y lo consiguio. Por cierto, el año pasado le confirmaron que es el fotografo que mas encargos ha recibido de National Geographic. Una de sus fotos esta entre las 1.000 mejores fotografias de toda la inmensa base de datos de la sociedad.
Para terminar, la frase que ha puesto en su muro de facebook:
"He querido que mi vida fuera tan apasionante como la imaginaba cuando era niño"
Él queria ser como Tin Tin, un reportero que viajaba por el mundo con su camara viviendo un montón de aventuras. Y lo ha conseguido, le pagan por recorrer el mundo con su camara "Mostrandole el Mundo al Mundo y el hombre al hombre" y por supuesto viviendo un montón de aventuras.
Un Taller muy inspirador, y Tino todo un personaje...
En la ultima parte del curso nos hizo participes de como funciona National Geographic por dentro y a mi personalmente me encantó.
De la cronica rosa, paso bastante, pero si que habia gente conocida entre los asistentes. Pero eso os lo cuento en persona cuando estemos.
Una ultima reseña a la estupenda compañia de los amigos de Denbora que me acompañaron (Lo pasamos muy bien

) y la verdad es que estas cosas merecen mucho la pena.
Un saludo,
Carlos.