asiermar escribió:
Lo mismo que hace un filtro degradado...
Lo lo único que con la cartulina puedes llegar a sitios de forma menos homogenea y dependiendo de la forma de la cartulina, incluso reservar partes intermedias... pero a priori, no veo que la utilidad sea diferente en una y otra... ¿no?
Esca, me vas a contar lo que has aprendido para sacar fotos a la via lactea? o qué
Efectivamente, no es que no se puedan usar los filtros, pero no se suele hacer porque si preservas el cielo con ellos pierdes las estrellas con luz más tenue.
En el caso de la foto de Esca, el cielo estaba cubierto y además estábamos en la ciudad con lo que el tema de las estrellas era imposible. Aprovechó un rato en que salio la luna entre las nubes.
El truco de esas fotos tan espectaculares.... mucho photoshop, y no es coña, dos tomas o más, una para el cielo (Vía láctea con mucho tratamiento aparte de lo que ya ha comentado Esca) y otra toma para la tierra si quieres que tenga relevancia... luego con cierta práctica un par de horas delante del ordenador por foto.
El resto del temario fue más o menos lo que todos conocemos sobre fotografía nocturna. Tablas de hiperfocal, fases de la luna, cantidad de luz dependiendo de la fase de la luna, tablas de tiempo de exposición aproximada para que no salgan movidas las estrellas...
Las linternas que no tengan demasiada potencia para poder controlar mejor la cantidad de luz.

Saludos:
_________________
Josune
______________________
Flickrjosunereoyo.com"Competencia tiene quien compite. Quién disfruta tiene amigos." (M. Rubio)