fototito escribió:
¿Distorsión de la perspectiva?
¿Existe ese término, Javi?
Quizás sería más adecuado hablar de distorsión de nuestra perspectiva visual, (sé que lo he leído en algún texto-tocho de esos que me estoy tragando últimamente de comunicación visual)
Nuestros ojos generan una imagen con una relación de tamaño y distancia… que nos da una perspectiva determinada. Los llamados objetivos normales, son los que igualan esa relación. Todos aquellos que la varían, están modificando, distorsionando esa perspectiva.
Lo mismo si usamos un supertele como un ultra gran angular, por poner ejemplos extremos, la imagen que recogen es una distorsión de "nuestra realidad".
Ejemplo clásico, si utilizamos el 17 mm. (ultra gran angular) para un paisaje, cuando lo apreciamos en la pantalla del ordenador o en el papel, nuestro cerebro interpreta una imagen supuestamente de perspectiva "normal" … por eso nunca conseguimos "contar" un lugar de verdad, aunque haya quedado una foto preciosa.
Es por esto que cuando estamos en algún lugar impresionante y extenso, en el que alucinamos del entorno, perdemos totalmente las proporciones en las fotos por más angular que utilicemos. Porque modificamos brutalmente la perspectiva normal que es la que nuestro cerebro interpretará al ver una imagen … porque además, estamos metiendo una escena de 100 grados de ángulo de visión, en un soporte que apenas superará los 45 grados de nuestra visión.
Quizás es un poco txapa

y un poco metafísico. Pero son conceptos bien definidos para explicar normas de comunicación visual. Como lo de las leyes de Gestalt o la proporción áurea .