Calibrar la camara es sencillo de contar (de hacer no tanto, es como lo de calibrar el monitor que es facil de contar pero luego tienes que hacerlo bien).
Lo voy a explicar de cabeza, sin consultar los apuntes, si cometo algun error luego edito el post.
Calibrar (o mejor dicho "perfilar") una camara de fotos
Lo primero que tienes que saber es que tipo de perfil necesitas, dependiendo del tipo de software revelador que uses.
Lo normal es que necesites un perfil estandar ICC, o sea un
fichero tipo "icc" o que necesites un perfil para Adobe ACR o Lr , o sea un
fichero tipo "dcp".Esto es importante, por que condiciona el software que vas a usar e incluso la carta de color a emplear tambien. Cada carta tiene su software, o tambien hay un software para cada carta.
Creo que el soft revelador de canon "dpp" y el NX de Nikon si admiten perfiles "icc".
Voy a contar los pasos que dimos para perfilar una camara para Adobe ACR o Lr que es el que usa mas gente.
1 La carta compatible con el software a usar es la colorchecker :
http://shop.colourconfidence.com/es/product.php/78/carta-colorchecker2 Para ponernos "escrupulosos" deberiamos perfilar la camara incluso en diferentes condiciones de luz, ya que no tenemos la certeza de que la camara reproduzca los colores igual de bien (o igual de mal) en cualquier tipo de condiciones de iluminación. Por lo que sería recomendable hacer minimo 2 perfiles. Iluminación Luz día en exteriores e Ilumininación con los flashes de estudio en interior.
3 Sacamos la foto de la carta colorchecker con la camara en exterior luz día, teniendo cuidado de que no haya ningún color quemado y la carta lo mejor iluminada posible.
4 Para el software que usamos nosotros habia que pasar el RAW de nuestra camara a DNG. Usamos un programita de adobe para hacerlo pero vale cualquier metodo (Ps, etc.)
5 Abriamos el fichero DNG con el software de perfilado (que viene con la carta) y viendo la imagen en pantalla le indicabamos dentro del encuadre las 4 esquinas de la carta (en la foto la carta podia no ocupar todo el encuadre). Luego el software deducia el sitio donde estaban ubicados los otros colores a partir de las 4 esquinas y ¡ya esta! nos saca el perfil para esa camara en esas condiciones de luz.
6 Luego configuramos en nuestro revelador que use el fichero (dejandolo en el subdirectorio adecuado) y ya esta.
NOTA: Hay un software libre (
http://dcp2icc.sourceforge.net/) para convertir de dpc a icc, o sea que a partir de esta carta puedes conseguir perfiles tanto en formato dcp como icc.
FIN
El proceso no es complicado, pero hay que hacerlo bien para que el resultado merezca la pena.
Lo de partir de una calibración con una carta imprida por ti mismo, sin comentarios
Yo dejaria sin perfilar el dispositivo de entrada, antes de hacer esta chapuza.
Si quieres te doy los 2.000 motivos por los que la gente que quiere calibrar se gasta 80€ en una carta de color (e incluso más, creo que algunas IT8 valen 250€ o así) en vez de imprimirselas en su impresora de casa con lo facil que sería.
Lo primero es comprar una carta, yo propuse su compra para denbora y la votación fue negativa. Yo para mi solo no me gasto 70€+portes, pero si la compramos entre 2 o 3, no me importa gastar 20€ en tener una carta decente con un par de compañeros.
Un saludo y enhorabuena si te has leído todo el rollo.
Carlos.